Llega “Había una vez en Hollywood”, la película más personal de Quentin Tarantino

Por Impulso

Se estrena este jueves una nueva historia de uno de los directores icono de Hollywood, con Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y un elenco estelar, que gira en torno a los asesinatos cometidos por la secta de Charles Manson.

“Había una vez en Hollywood” (“Once Upon a Time in Hollywood”), es la novena producción de Quentin Tarantino como director, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie. Transcurre en Los Ángeles durante el final de la década del sesenta y tendrá resabios del triste caso del Clan Manson, además de significar su homenaje a la época dorada del cine Hollywoodense, entre la nostalgia, la comedia y el musical.

Previa presentación en la última edición del Festival de cine de Cannes en el mes de mayo, donde recibió múltiples elogios y aplausos; y tras el estreno en los Estados Unidos con la aceptación del público y la crítica, desembarca en las salas de Argentina el film que hace referencia con su nombre al western de spaghetti 1969 “Érase una vez en el Oeste” de Sergio Leone.

TRAMA: Situada en Los Ángeles durante el final de la década del sesenta, presenta resabios del triste caso del Clan Manson, fundado por el temible Charles Manson, que fue enjuiciado y condenado por el asesinato de la actriz Sharon Tate, la joven esposa de Roman Polansky, quien estaba embarazada, llevado a cabo en 1969 por adeptos a su secta “Familia”.

La historia se centra en Rick Dalton (DiCaprio), un actor de acción en desgracia que empieza a ver cómo la era dorada está llegando a su fin. Lo acompaña Cliff Booth (Pitt), su doble de riesgo, chofer y amigo, que detrás de su apariencia imperturbable esconde un oscuro secreto. Ambos se enfrentan a los cambios en una industria que cada día reconocen menos. Aunque Rick y Cliff son personajes ficticios, conviven con ellos la propia Sharon Tate (Margot Robbie), junto a Roman Polanksi (Rafal Zawierucha) y Charles Manson (James Marsden), quienes cruzarán caminos con los protagonistas. Además en paralelo se desarrollan múltiples historias que funcionan como un tributo a los últimos años de la época dorada de Hollywood.

El director de “Perros de la calle”, “Tiempos violentos”, “Jackie Brown”, “Kill Bill”, “Bastardos sin gloria” y “Los ocho más odiados”, entre otras, elabora su película más personal, apuntando a la nostalgia en un homenaje a aquel Hollywood, dejando de lado la provocación que siempre fue sello impuestos en sus historias. Tatantino revive en este caso parte de su infancia en Los Ángeles, no solo desde lo nostálgico, sino desde la comedia y el toque de thriller que le es reconocible.

Acompaña a la potente dupla protagónica Margot Robbie, la actriz nominada al Oscar por su destacada actuación en “Yo soy Tonya”. Junto a ellos un elenco de otras grandes figuras como Al Pacino, Dakota Fanning, James Marsden, Kurt Russell, Timothy Olyphant, Damian Lewis, Emile Hirsch, Tim Roth y los fallecidos Burt Reynolds y Luke Perry. Además en el reparto figuran las hijas de tres reconocidas estrellas de Hollywood como son Maya Hawke, la hija de Uma Thurman, Rumer Willis, hija de Demi Moore y Margaret Qualley, hija de Andie MacDowell.

https://www.youtube.com/watch?v=evRH7yuIq4k

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Ley previsional trae de vuelta el déficit fiscal

El Congreso aprobó una serie de reformas sobre el sistema previsional cuyos costos son mayores al superávit fiscal. Se trata de otro fracaso del oficialismo y de la oposición en acordar una estrategia conjunta para ordenar el sistema previsional y, por esta vía, darle equidad y sostenibilidad al equilibrio fiscal.

  • Economía

PBI 2025: Crecimiento de la actividad, pero no impulsada por el consumo

El primer trimestre del 2025 muestra un fuerte aumento de la actividad económica y también del consumo privado. Pero no es que el consumo motorizó la actividad. Es al revés. Crecieron la inversión y las exportaciones lo que hizo crecer la actividad económica y esto llevó a la recuperación del consumo. De todas formas, hay que ver cómo sigue la historia.

Noticias
que suman