Llega a Rosario el competidor de UBER: Cabify

Por Impulso

Ya funciona en Buenos Aires desde hace cuatro meses

Tal como informara #IMPULSO, por el momento no existen posibilidades de que UBER llegue a Rosario en el corto plazo. Sin embargo, una empresa similar de origina español, Cabify, anunció que arribará a la ciudad tras cuatro meses de operatorias en Buenos Aires.

Cabify ya tiene una fuerte presencia en América Latina, incluyendo Uruguay, República Dominicana, México, Chile, Perú, Colombia, Brasil, Ecuador y Panamá.

Una de las razones de su llegada a Rosario, se debe a un crecimiento sostenido en los últimos meses cercanos al 25%. La intención es luego expandirse a otras ciudades del país.

“El número de conductores y vehículos disponibles va en aumento gracias a los beneficios e incentivos que ofrecemos tanto para los choferes como para los usuarios, que se sienten muy a gusto con el servicio de calidad que brindamos”, explicó el General Manager para Cabify en Argentina, Guillermo Minieri.

Cabify ofrece importantes descuentos, promociones y atención las 24 horas durante los siete días de la semana.

Entre sus diferenciales se pueden enumerar que opera de manera legal en cada ciudad en la que está presente, los viajes tienen una tarifa fija, los servicios se pueden pagar con todas las tarjetas de crédito locales, se pueden hacer reservas, presenta todos los seguros de responsabilidad civil y tiene un call center disponible las 24 horas del día para consultas.

Imágenes: Gentileza Cabify



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman