Las exportaciones de maíz y derivados de soja cayeron en junio

Por Impulso

La bajante del río Paraná condicionó la carga de los buques en el complejo portuario de Rosario, indicó un informe de la Bolsa de Comercio (BCR).

Los embarques de harina y aceite de soja cayeron más de 10% interanual durante junio por la bajante del río Paraná, que condicionó la carga de los buques en el complejo portuario de Rosario, indicó un informe de la Bolsa de Comercio (BCR) de dicha ciudad.

Por el lado del maíz, también se produjo una merma respecto de junio de 2020, aunque el volumen exportador no fue vinculado directamente con el poco calado de la vía navegable, ya que los barcos pueden completar la carga del cereal en las terminales marítimas bonaerenses.

A lo largo de junio, la situación de la bajante del río Paraná se complicó con el correr de las semanas, y hacia finales del mes pasado el nivel del agua a la altura del Gran Rosario alcanzó su medición más baja desde fines de 1970.

Esto repercutió considerablemente en el volumen de toneladas despachadas de maíz y derivados de soja desde los puertos del Up-River:“, marcó la BCR.

En el sexto mes del año se embarcaron en los puertos del Gran Rosario 2,5 millones de toneladas de harina/pellets de soja, lo que significó una caída del 2% respecto de mayo y un 12% menos que en igual mes del año anterior.

En cuanto al aceite de la oleaginosa, el volumen despachado durante el último mes alcanzó 553.000 toneladas, por lo que tuvo una baja del 10% y de 11% en relación con mayo y junio del 2020, respectivamente.

Dado que en Rosario y sus alrededores se concentra la gran mayoría de plantas de molienda de oleaginosas que posee el país, lo que ocurra con la bajante del Paraná influye fuertemente en los despachos de estos derivados al exterior, ya que no es posible completar la carga en otros puertos“, señaló la entidad bursátil.

Distinto es lo que ocurre con el maíz, ya que cuando los barcos “deben partir desde el Gran Rosario con una carga en bodega inferior a la total disponible como ocurre actualmente, pueden completar la carga en los puertos del sur de la Provincia de Buenos Aires“.

Así, durante junio, el volumen despachado del cereal desde todas las terminales portuarias del país totalizó 4 millones de toneladas, un 20% más que durante mayo, aunque una caída del 11% respecto de junio de 2020.

Télam

Tags: bajante parana derivados soja exportaciones maíz



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Es posible hacer trading en 2025 sin arriesgarlo todo?

En el mundo del trading en línea, hablar de oportunidades también es hablar de riesgos. Cada vez más mexicanos exploran plataformas como sifx.com para operar con divisas, acciones, criptomonedas y materias primas mediante CFDs (Contratos por Diferencia). La promesa suena atractiva: baja inversión inicial, posibilidad de apalancamiento, y acceso global desde una app. Pero la pregunta real es otra:

  • Economía

Restricciones de financiamiento y acumulación de reservas: condiciones para la sostenibilidad de la deuda soberana argentina

Aun con superávit fiscal y mejoras en los fundamentos macroeconómicos, Argentina continúa enfrentando severas restricciones de acceso a los mercados internacionales. El alto riesgo país, la debilidad del nivel de reservas y la falta de consenso político limitan la capacidad de refinanciar vencimientos y condicionan la estabilidad cambiaria. La sostenibilidad de la deuda dependerá tanto del fortalecimiento institucional como de la consistencia macroeconómica y la credibilidad de la política económica en el mediano plazo.

  • Información General

Tasaciones de propiedades en Argentina fundamentos método y criterios

Determinar el precio justo de un inmueble exige método, datos confiables y criterio técnico. En Argentina, las tasaciones de propiedades sirven para fijar valores de publicación realistas, negociar con solvencia y respaldar gestiones bancarias o legales. Si entendés cómo se construye esa cifra, vas a tomar mejores decisiones de compra, venta o inversión.

Noticias
que suman