Lanzan en Rosario sistema para pagar el * estacionamiento medido * por Internet

Por Impulso

Desde el 1º de febrero, los conductores podrán abonar debitando el monto correspondiente de una cuenta de usuario que funcionará en el nuevo portal Móvil TR. Conozca cómo funciona

Desde el 1º de febrero, los ciudadanos de Rosario podrán pagar el estacionamiento medido por Internet.

La medida anunciada a fines de 2010 fue presentada oficialmente este martes por el intendente Miguel Lifschitz, el subsecretario de Servicios Públicos, Pablo Seghezzo y el director de Ingeniería de Tránsito, Santiago Tazzioli, quien definió el sistema actual como “el más flexible del país”, además de adelantar que se agregarán nuevas opciones.

La nueva modalidad funcionará en torno a la plataforma Móvil TR, un portal web que ya está habilitado ytambién tiene su versión WAP(a través de teléfonos celulares). Según explicó durante la presentación Seghezzo, el servicio está destinado a ampliar las formas de pago actuales y beneficiará principalmente a quienes utilicen computadoras personales,teléfonos celularesy otros dispositivos móviles con acceso Wi-Fi.

El acto se realizó en el salón Belgrano del Palacio de los Leones, donde Tazzioli estuvo a cargo de la demostración del nuevo sitio que desarrolló la firma Tránsito Rosario. Durante su explicación, el funcionario detalló que se optó inicialmente por avanzar con este mecanismo “porque no genera gastos parásitos”, y adelantó que a pesar de este inconveniente, próximamente se habilitará el envío de SMS.

El director de Ingeniería de Tránsito indicó que también están evaluandola posibilidaddel pagomediante tarjeta de crédito.

Cómo funciona
En primer lugar, los conductores deben ingresar al sitio de Móvil TR (http://www.moviltr.com.ar) o bien a su versión WAP si lo hacen a través de un teléfono celular (http://www.moviltr.com.ar/wap) para registrarse como usuarios.

Una vez completado el formulario, los clientes deberán solicitar un PIN por vía telefónica para crear su contraseña y acceder al servicio. Asimismo, esta operación habilita para pedir la credencial que se exhibirá en la parte delantera de los vehículos y permite a los inspectores reconocer a los usuarios del nuevo sistema para luego verificar la información de su cuenta.

La emisión de las tarjetas identificatorias y la atención telefónica correrá por cuenta de Tránsito Rosario, ubicado en Mendoza 1076, con horario de atención de 8:30 a 17.

Para cargar saldo en la cuenta, la empresa emitirá tarjetas descartables similares a las que se utilizan para las líneas de telefonía celular, con un valor de 30 pesos. Las mismas se podrán adquirir en 10 comercios habilitados en el centro de la ciudad, que aparecerán listados en el sitio web mencionados. Este número sólo se ampliaría en la medida en que no se pueda dar abasto con la demanda.

Con esas tarjetas, el usuario podrá ir renovando el crédito en su cuenta a medida que lo utilice. Cada vez que estacione en una manzana dentro de la zona donde rige el sistema, podrá ingresar desde su computadora personal o dispositivo móvil y pagar por el tiempo que desee, especificando el número de cuadra en el que se encuentra su vehículo. Dicha cifra está indicada en la parte posterior de todos los carteles con la información relativa a los alcances y horarios del estacionamiento medido.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman