La UNR lanza el programa “Mil Micaelas” contra la violencia sexista

Por Impulso

La iniciativa será presentada en el marco de la fecha en la que se realizó la primera marcha bajo el lema “Ni una menos”.

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzará en forma virtual el programa “Mil Micaelas”, que apunta a conformar una red de promotoras contra la violencia sexista en el ámbito intrauniversitario, informó la institución académica rosarina, que días atrás presentó dos nuevos dispositivos contra la violencia de genero.

El programa será lanzado este martes a las 18 en forma virtual a través de Facebook Live UNR en el marco del 3 de junio, fecha en que en 2015 miles de mujeres salieron a las calles bajo la consigna: “Ni Una Menos”, reclamo que se repitió año tras año.

La creación del Programa de “Mil Micaelas” busca construir una red solidaria de mujeres y feminidades de toda la comunidad universitaria, para dar mayor impulso a las tareas de sensibilización y prevención de las violencias sexistas.

Durante la transmisión, que estará encabezada por el rector, Franco Bartolacci, y la participación de Andrea Lescano (Madre de Micaela García), será presentado el libro “Micaela García, la negra, para chicos y chicas”, editado por Chirimbote.

Según divulgaron en una cartilla de presentación, el programa “Mil Micaelas” viene a institucionalizar las redes que las mujeres entretejen desde hace años para acompañar a compañeras o amigas que han sufrido alguna situación de violencia, haciendo eje en que las universidades y las escuelas no están exentas, sino que se ven atravesadas por las violencias sexistas.

En esa línea, la cartilla explica: “Somos Mil Micaelas porque llevamos su sonrisa como bandera y la convicción de que necesitamos de nuestros cuerpos y nuestras voces para construir ámbitos libres de violencias y esa sociedad justa e igualitaria que Mica imaginó. Mil Micaelas es potencia colectiva!“.

Al respecto, una de las coordinadoras del proyecto académico, Georgina Santervas aclaró que “la idea es difundir las herramientas y distintos protocolos que ya están vigentes en la universidad, formarnos como promotoras para hacer una escucha activa, atenta, para evitar la revictimización“.

Finalmente, consignó que la propuesta está destinada a mujeres (y quienes se autoperciban como tales) que formen parte de la comunidad universitaria (estudiantes de grado y de posgrado, graduadas, docentes y no docentes)”.

Télam



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Rosario Central: deudas millonarias heredadas por ventas de jugadores entre 2016 y 2022

Rosario Central atraviesa un complejo panorama financiero derivado de gestiones anteriores. Según confirmó el gerente general del club, Javier Solá en Antes de Todo de Radio Boing, la institución aún arrastra compromisos impagos por más de 5 millones de dólares, originados paradójicamente en operaciones de venta de futbolistas realizadas entre 2016 y 2022.

  • Economía

Ley de Discapacidad puede no tener costo fiscal

La ley de discapacidad condensa una sumatoria de desaciertos donde los únicos que ganaron son los oportunistas. La ley no mejora la cobertura de la discapacidad y bien instrumentada no genera costos fiscales. Pero daña la macroeconomía porque fue percibida como una flexibilización a la estrategia de equilibrio fiscal.

Noticias
que suman