La UBA inauguró uno de los edificios universitarios más modernos de Latinoamérica

Por Impulso

Se trata de una construcción con diseño sustentable y capacidad para alojar a más de 3.000 investigadores y estudiantes.

La Universidad de Buenos Aires inauguró Cero+Infinito, un edificio de última generación cuyo objetivo radica en fortalecer la ciencia y la investigación argentina. Se trata de una construcción con diseño sustentable y capacidad para alojar a más de 3.000 investigadores y estudiantes.

Ubicado en Ciudad Universitaria, el nuevo “pabellón inteligente” de la Facultad de Ciencias Exactas es una construcción de 17.200 metros cuadrados, que cuenta con aulas de computación, oficinas de investigación, laboratorios, biblioteca y salas con equipamiento multimedia, entre otros recursos.

Cero+Infinito debe su nombre a la forma de sus patios abiertos, que evocan al número cero y al símbolo infinito. Fue la idea del arquitecto y graduado UBA Rafael Viñoly, quien donó el diseño del proyecto. También se contó con el aporte y el compromiso del graduado Sebastián Ceria y el impulso de la Universidad de Buenos Aires y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, además de con el financiamiento de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Alberto Barbieri, rector de la Universidad de Buenos Aires, señaló que “Cero+Infinito es una muestra emblemática de todo lo que se puede lograr cuando hay continuidad en el apoyo a la ciencia”, ya que “la obra se licitó en 2015 y fue sostenida y desarrollada durante los sucesivos gobiernos”.

Además, indicó que “en el año del Bicentenario de la UBA, es un orgullo contar con un proyecto que va a transformar la forma de hacer ciencia e investigación en el país”. “Cumplimos 200 años innovando y formando futuro”, agregó.

Cero+Infinito es un edificio ecológico: tiene más de 8.700 metros cuadrados de techo verde y luz natural en todos sus ambientes. En el área perimetral externa de la planta baja está el sector de aulas. Las áreas restantes, establecidas alrededor de los dos patios, están destinadas a salas de reuniones, de servidores, bibliotecas, bares y áreas de lectura.

Dispone de 10 laboratorios de computación, con capacidad para 50 máquinas cada uno, 19 aulas de docencia con capacidad para 60 alumnos cada una con sillas o mesas móviles, adaptables a las diversas modalidades de enseñanza y 5 aulas de seminarios en forma de anfiteatro para 100 personas cada una.

El primer piso cuenta con 56 oficinas destinadas a los grupos de investigación de los Departamentos e Institutos que se alojarán en el edificio: Departamento de Computación, el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, el Instituto de Cálculo UBA-Conicet, el Instituto de Ciencias de la Computación UBA-Conicet y el recién creado Centro Interinstitucional en Ciencia de Datos, de doble pertenencia UBA- MINCYT.

Imágenes: Gentileza

Tags: cero+infinito ciencia construcción edificio latinoamérica tecnología UBA universidad



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman