La señal AMC presenta un especial con películas de futuro distópico

Por Impulso

Reconocidos títulos de films con zombies, vampiros y propuestas futuristas componen la programación de “Algo más que humanos”, el especial que el canal emitirá desde hoy y hasta el próximo domingo.

AMC trae en mayo producciones aptas para los verdaderos cinéfilos que gustan de narraciones originales y elencos excepcionales. Películas clásicas de acción, drama y ciencia ficción se reúnen en tres especiales exclusivos durante el mes.

Tras la emisión de “Inseparables” con películas donde los héroes son los dúos, el especial “Mr Smith” del carismático actor Will Smith en las mejores cintas de su carrera, llega ahora el especial “Algo más que humanos” donde el futuro distópico se apodera de la pantalla con vampiros, zombies y armas futuristas.

La propuesta comenzara este jueves 21, hasta el domingo 24 inclusive, en diferentes horarios de la media tarde y la noche.

Grandes films de zombies como “Resident Evil 3: Extinción”, y de vampiros como “Inframundo: El Despertar”, serán algunos títulos destacados. Además, habrá películas futuristas para todos los gustos con grandes actores de protagonistas, como Antonio Banderas en “Automata” y Joel Kinnaman en el exitoso remake “Robocop”.

Programación de Algo más que humanos:

Jueves 21 de mayo:

21.00 hs.: Punisher: Zona de Guerra

Viernes 22 de mayo

19.00 hs.: Inframundo: El Despertar

20.30 hs.: Priest, el Vengador

22.00 hs.: Resident Evil 3: Extinción

23.50 hs.: Resident Evil 3: Extinción

Sábado 23 de mayo

18.00 hs.: Priest, el Vengador

20.00 hs.: RoboCop

22.00 hs.: RoboCop

Domingo 24 de mayo

20.00 hs.: Autómata

22.00 hs.: Kick-Ass 2

23.55 hs.: MacGruber

https://www.youtube.com/watch?v=4FZQZzpeJoM

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Sector Externo: es clave las inversiones en el sector energético

El gobierno también logró revertir el déficit de balance de pagos que heredó en el 2023. En la reversión del desequilibrio externó jugó un papel importante la devaluación, el impuesto PAÍS y la recuperación del crédito. La devaluación y el impuesto PAIS no estarán en el 2025. Así que todas las fichas ahora están puestas en el RIGI para preservar el equilibrio externo.

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

Noticias
que suman