La protesta contra la ley * SOPA * se hace notar, con * Wikipedia * a la cabeza

Por Impulso

La enciclopedia virtual se apagó este miércoles. Google y Mozilla también se suman con diferentes mensajes

La reacción que ha generado la ley SOPA (Stop Online Piracy Act) se ha visto pocas veces, y aunque inicialmente se hablaba de un gran apagón en Internet, solamente Wikipedia se adhirió de esta manera y cerró por 24 horas su versión en inglés.

Con una página oscura y un mensaje claro preguntándose como sería un mundo sin conocimiento gratuito y accesible, la enciclopedia global es el único de los sitios importantes que se adhirió con fuerza a esta protesta.

De aprobarse la ley, se vería afectada la libertad en Internet, y Google -que continua con sus servicios funcionando al 100%) agregó un mensaje debajo de su barra de búsquedas que dice "dígale al Congreso: Por favor no censure la web" y luego invita a completar con sus datos para hacer llegar su voz.
Con la frase "terminemos con la piratería, no con la libertad" Google aportó lo suyo, mientras Mozilla también redirecciona sus sitios mozilla.org y mozilla.com (las versiones en inglés) a mensajes contra esta nueva ley.
Aunque algunos indican que esto es un problema de Estados Unidos, el país norteamericano es el centro de Internet, y muchos sitios que son populares alrededor del mundo se alojan y funcionan desde aquel país, y podría afectar al mundo entero.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Argentina

Escapadas urbanas: de la ciudad al mar sin irse tan lejos

La rutina, el tráfico, las obligaciones diarias... A veces no hace falta esperar las vacaciones para tomarse un respiro. Las escapadas urbanas se convirtieron en la solución ideal para quienes buscan cambiar de aire sin alejarse demasiado. Un paseo por los barrios porteños seguido de una escapada a Mar del Plata puede ser el plan perfecto para un fin de semana largo o incluso para un simple corte en la semana.

  • Economía

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El deterioro de la productividad explica la paradoja de que los costos laborales sean altos para la producción, mientras la gente percibe que cobra bajos salarios.Esto no lo resuelve una devaluación sino reformas estructurales que generen un entorno más favorable para el aumento de la productividad.

Noticias
que suman