La propuesta de Eduardo Buzzi para bajar los precios de los alimentos del mercado interno

Por Impulso

La iniciativa del expresidente de la Federación Agraria es para evitar aplicar retenciones o cupos que distancien sectores que "deberían ser aliados" del Gobierno.

El expresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) Eduardo Buzzi propuso este domingo la creación de una agencia compensadora para bajar los precios del mercado interno de granos, sin llegar a aplicar retenciones o cupos que distancien sectores que “deberían ser aliados” del Gobierno.

“Hay que crear una agencia compensadora desde el Estado que desacople los precios internacionales de los precios domésticos. Se puede hacer por ley del Congreso rápidamente”, dijo esta mañana Buzzi en declaraciones a El Destape Radio.

Para Buzzi “hay que resolver el aumento de los alimentos de modo tal que no se vuelva a generar un distanciamiento con un sector que debería ser aliado del Gobierno”, sostuvo, y alertó sobre que “algunos grandes productores apuestan al conflicto para lograr un uso político opositor”.

Su propuesta, a la que definió como “superadora”, está lejos de ser considerada como una nueva versión de la Junta Nacional de Granos, aunque consideró fundamentales la participación de un estado “inteligente” junto a las organizaciones sindicales, utilizando un presupuesto establecido cuyos orígenes ubicó en lo percibido por las retenciones.

“Acá tocan dos puntos de retenciones y es otra vez el enfrentamiento del campo, máxima que algunos dirigentes del sector están esperando cualquier excusa para hacer oposición política con el Gobierno”, explicó.

“Busquemos que sea la política, inteligentemente, la que resuelva las cuestiones y no darle pasto a las fieras”, concluyó.

Fuente: Télam

Tags: alimentos campo cupo exportaciones eduardo buzzi exportacion FAA federación agraria argentina Gobierno precios retenciones



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman