Creció la producción nacional de vehículos del Grupo Stellantis

Por Impulso

La firma, que está integrada por las empresas automotrices PSA y FCA, también registró un incremento en la cantidad de unidades exportadas.

Stellantis, el nuevo grupo industrial integrado por las firmas automotrices PSA y FCA, finalizó el primer semestre del año con un crecimiento de 330% en la producción nacional de vehículos y un incremento de 267% en la cantidad de unidades exportadas, en comparación con el mismo período de 2020.

La compañía informó que en la unidad industrial Peugeot-Citroën de la localidad bonaerense de El Palomar se fabricaron 18.910 unidades en el primer semestre, mientras que en la planta de Fiat en Ferreyra, Córdoba, la producción fue de 32.961 vehículos.

Así, entre ambas plantas productivas el crecimiento interanual fue de 330% a lo largo del primer semestre de 2021.

El incremento de la producción del Grupo Stellantis está en línea con el comportamiento comercial del Fiat Cronos, en lo que va del año el líder del mercado nacional, y del nuevo modelo Peugeot 208.

Por su parte, se exportaron en los primeros 6 meses del año 19.738 unidades, un 267% más que lo realizado en el año 2020.

Comercialmente, el grupo desde enero y hasta el cierre del semestre se consolidó como líder del mercado de venta de vehículos 0 kilómetro con las marcas Fiat, Peugeot, Citroën y Jeep, entre las más vendidas.

El desempeño del grupo se ubicó así por sobre la media del comportamiento general del mercado, que culminó el primer semestre con la fabricación de 193.580 vehículos de pasajeros y utilitarios, es decir, un incremento 123,9 %.

En lo que respecta al comercio exterior, el acumulado de los primeros seis meses del año, las terminales automotrices exportaron 107.877 unidades, un 102,7 % más respecto de las 53.222 unidades que se enviaron a diversos mercados entre enero y junio del año pasado.

Télam

Tags: Grupo Stellantis nacionales producción vehículos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman