La Presidente anunciará un programa para el * desarrollo industrial entrerriano *

Por Impulso

Cristina Fernández de Kirchner visitará la ciudad de Paraná este martes

Este martes a las 17 está programada la visita de la presidente Cristina Fernández a la ciudad de Paraná. El Parque Industrial de la capital entrerriana será el escenario para poner en marcha un programa que promueva la inversión productiva en el complejo agroindustrial entrerriano.

“Gestionamos fuertes incentivos fiscales a la inversión, a la producción y al trabajo. El gobierno nacional está dispuesto a colaborar con las herramientas que sean necesarias para ello”, dijo el gobernador de la provincia Sergio Urribarri al confirmar la información.

“Esta propuesta tiene el potencial para cambiar la escala de producción de la provincia porque apalanca la radicación de industrias nuevas y el crecimiento de las que están en producción. Estamos haciendo que, aún con una crisis fuerte en Entre Ríos, ésta sea vista como una provincia de oportunidades”, expresó.

“Se ha generado en estas últimas décadas un proceso de expulsión de jóvenes talentos entrerrianos. Nosotros queremos retener a esa juventud con emprendimientos agroindustriales privados que les permitan crecer y contribuir a su vez al desarrollo del perfil productivo que soñamos para Entre Ríos”, agregó el mandatario.

“Es nuestro objetivo industrializar, porque la industria genera un círculo virtuoso de inversión, trabajo decente, educación e impuestos genuinos. Y lo promovemos en el sector primario, porque alimentos es lo que mejor sabemos hacer y es en lo que tenemos ventajas a nivel regional e internacional”, puntualizó Urribarri.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

El que gasta tiene que cobrar los impuestos para financiarlo

La prioridad de la reforma fiscal no debería ser bajar impuestos sino eliminar tributos distorsivos y generar incentivos para que mejore la calidad en la administración del Estado. Para eso es prioritario incorporar correspondencia fiscal. Esto es que el que decide un gasto sea responsable de cobrar los impuestos para financiarlo.

  • Economía

Las “altas tasas de interés” no le sirven a nadie

Los desarreglos ocurridos en materia monetaria, cambiaria y financiera en la segunda mitad del 2025 han desembocado en una fuerte alza de la tasa de interés. Semejante tasa no frena la presión del dólar, perjudica a los bancos con más restricciones vía encajes, y deteriora la economía real. Interesante es observar las expectativas del sector industrial

Noticias
que suman