LA PANDEMIA SIGUE: Santa Fe implementa nuevas restricciones

Por Impulso

El gobierno provincial tomó nuevas medidas por el gran aumento de casos de coronavirus. Se reducen aforos y suspenden eventos masivos.

La provincia de Santa Fe implementó desde este jueves 30 de diciembre nuevas restricciones ante la suba de casos de coronavirus en la región, por lo que hasta el 28 de febrero, los aforos de todo tipo de actividad “se reducirán al 70%”, y quedan suspendidos “los eventos masivos de más de 500 personas”.

Así lo estableció el Decreto 3374 firmado por el gobernador Omar Perotti, con el objetivo de exhortar a la población a retomar estrictos cuidados por la suba de contagios de coronavirus en el territorio provincial.

La norma estipula que desde la firma del decreto, “y hasta el 28 de febrero de 2022, quedarán suspendidos con carácter preventivo, los eventos masivos organizados de más de quinientas (500) personas, en espacios abiertos, cerrados o al aire libre, públicos o privados”.

Asimismo, establece “la obligación del pase sanitario en el sector público”.

“Quedan comprendidas en la suspensión de eventos masivos dispuesta en el párrafo precedente, las actividades con concurrencia de personas en discotecas, locales bailables, salones de fiestas, bailes, recitales, festivales o similares”.

El decreto provincial establece además en su artículo 3° “un aforo del 70% para “las actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios”.

Y agregaron que estos eventos “deberán desarrollarse manteniendo la distancia social mínima de dos metros y el uso del tapabocas”.

“Se deberá cuidar la ventilación de los ambientes así como también la higiene de los asistentes, para lo cual los organizadores deberán proveer de los elementos necesarios”, puntualiza la norma oficial.

En cuanto a los locales gastronómicos, la norma provincial, establece que seguirán funcionando con los mismos horarios, teniendo en cuenta el aforo del 70%.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: aforos coronavirus covid19 eventos masivos pandemia restricciones Rosario Salud Santa Fe suspension



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman