La ONU pide a líderes mundiales que trabajen para combatir el cambio climático

Por Impulso

El organismo expresó su pedido para que 2021 sea un año “crucial” en ese combate, previo a lo que será la cumbre sobre el clima convocada por Biden.

La ONU exhortó a los líderes mundiales a que trabajen para que 2021 sea el año del gran combate contra el cambio climático porque sus repercusiones “ya son demasiado costosas para los pobladores del planeta, a días de la cumbre sobre clima convocada por el presidente estadounidense, Joe Biden.

Las naciones “deben actuar ya para proteger a las poblaciones contra los efectos desastrosos del cambio climático, advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la presentación, junto a Petteri Taalas, director de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas, de un informe anual.

El texto recuerda que 2020 fue uno de los tres años más calurosos registrados hasta ahora y que las concentraciones de gases de efecto invernadero aumentaron pese a la ralentización económica producida por la pandemia de coronavirus, informó la agencia de noticias AFP.

Subrayó que 2021 es un año “crucial” para intentar frenar los efectos “desastrosos” del cambio climático y agendó una serie de cumbres claves, desde esta semana, para ofrecer a los líderes mundiales la ocasión de ponerse en acción.

El documento fue publicado poco antes de la cumbre climática organizada por el presidente Biden para el jueves y viernes próximo, a la que fueron invitados 40 líderes mundiales, incluidos el presidente Alberto Fernández y los de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, entre otros.

La cumbre, que se realizará por videoconferencia, tiene por objetivo galvanizar los esfuerzos de las principales economías para combatir la crisis climática.

Télam

Tags: 2021 cambio climatico cumbre ONU



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Política

Caso Lucas Cicarelli: el diputado Martín Rosúa pidió a la Corte Suprema los antecedentes de los detenidos y advirtió que el crimen se hubiera evitado con la Ley de Reiterancia

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó un pedido de informes presentado por el diputado radical Martín Rosúa, mediante el cual se solicita a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que remita todos los antecedentes judiciales de las personas detenidas o imputadas por el homicidio de Lucas Martín Cicarelli, ocurrido el pasado 20 de octubre en Rosario.

  • Información General

Tasaciones de propiedades en Argentina fundamentos método y criterios

Determinar el precio justo de un inmueble exige método, datos confiables y criterio técnico. En Argentina, las tasaciones de propiedades sirven para fijar valores de publicación realistas, negociar con solvencia y respaldar gestiones bancarias o legales. Si entendés cómo se construye esa cifra, vas a tomar mejores decisiones de compra, venta o inversión.

Noticias
que suman