La OMS se manifestó contraria al pasaporte verde

Por Impulso

La propuesta busca que con este documento se puedan realizar viajes internacionales.

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) está en contra del pasaporte de vacunación como condición para los viajes internacionales también porque tal regla puede profundizar las desigualdades, informó este lunes.

En el comunicado de prensa -reproducido por la agencia ANSA– que resume las indicaciones surgidas de la reunión del pasado 15 de abril, pero difundido este lunes, el Comité afirmó que “no se debe solicitar el certificado de vacunación (pasaporte verde) como condición de ingreso (a un país) dada la evidencia limitada (aunque creciente) de la eficacia de la vacuna para reducir la transmisión y la desigualdad persistente en la distribución mundial de la vacuna”.

El Comité destacó, también, que “se alienta encarecidamente a los Estados a que se den cuenta de cómo el pasaporte de vacunas profundiza las desigualdades y promueve una desigual de libre movimiento”.

Fuente: Télam

Tags: mundo OMS Organización Muncial de la Salud pasaporte pasaporte verde turismo vacunación vacunas viajes



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman