La OMS asegura que disminuyeron las infecciones por covid entre el personal de Salud

Por Impulso

La organización afirma que el porcentaje de contagios de los trabajadores sanitarios está ahora más cerca de una proporción relacionada con la población en general.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se registró “una disminución sustancial de las infecciones” entre los profesionales de la salud de 83 países, la mayoría de ellos en Europa y América, desde el comienzo de la pandemia.

Si bien la OMS informó con anterioridad que la tasa de infecciones entre el personal sanitario alcanzaba al 14% de personas afectadas, ese porcentaje está ahora más cerca de una proporción relacionada con la población en general, es decir, menos del 3% en muchos países.

Anne Perrocheau, epidemióloga de la OMS, destacó en una conferencia de prensa virtual, que la proporción de personal sanitario entre las personas recién infectadas “está disminuyendo constantemente, informó la agencia AFP.

Se estima que la explosión de los casos de Covid-19 dentro de este sector al comienzo de la pandemia se debió a la falta de equipo de protección adecuado o a su mal uso en todo el mundo, incluidos los países más ricos.

Télam

Tags: contagios coronavirus infecciones OMS personal de salud poblacion en egenral proteccion



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Rosario Central: deudas millonarias heredadas por ventas de jugadores entre 2016 y 2022

Rosario Central atraviesa un complejo panorama financiero derivado de gestiones anteriores. Según confirmó el gerente general del club, Javier Solá en Antes de Todo de Radio Boing, la institución aún arrastra compromisos impagos por más de 5 millones de dólares, originados paradójicamente en operaciones de venta de futbolistas realizadas entre 2016 y 2022.

  • Economía

Ley de Discapacidad puede no tener costo fiscal

La ley de discapacidad condensa una sumatoria de desaciertos donde los únicos que ganaron son los oportunistas. La ley no mejora la cobertura de la discapacidad y bien instrumentada no genera costos fiscales. Pero daña la macroeconomía porque fue percibida como una flexibilización a la estrategia de equilibrio fiscal.

Noticias
que suman