La OMS advirtió sobre la transmisión de coronavirus entre humanos y animales salvajes

Por Impulso

La organización instó a los países a adoptar precauciones para “reducir el riesgo” de establecimiento de reservorios animales, porque podría dar lugar a la aparición de nuevas variantes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la necesidad de vigilar las poblaciones de mamíferos silvestres para detectar la infección de coronavirus e instó a los países a “adoptar precauciones para reducir el riesgo de establecimiento de reservorios animales, lo que podría dar lugar a la aparición de nuevas variantes de coronavirus”.

Pese a que hallazgos actuales indican que la fauna salvaje no desempeña un papel importante en la distribución del virus en el ser humano, “su propagación en las especias animales puede afectar a su salud y facilitar la aparición de nuevas variantes”, aseveró.

Además de las mascotas, los animales salvajes en libertad, en cautiverio o los de granja -como grandes felinos, visones, hurones, ciervos de cola blanca norteamericanos y los grandes simios- pueden infectarse con coronavirus.

A la fecha, se demostró que los visones de granja y los hámsteres pueden transmitir Covid-19 a los seres humanos.

También advirtió, a través de un comunicado desde su página web, que cerca de un tercio de los ciervos silvestres de cola blanca en Estados Unidos se infectaron con el virus, en principio a través de varios casos de transmisión entre humanos.

Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo las directrices de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sugieren que los seres humanos no se infectan con el virus mediante el consumo de carne, pero indican a los cazadores que no deben “rastrear animales que parezcan enfermos ni recoger los que se encuentren muertos”.

El uso de técnicas adecuadas de carnicería y preparación de alimentos -incluyendo prácticas de higiene apropiadas- puede limitar la transmisión de coronavirus y otros patógenos zoonóticos (enfermedades que se transmite entre animales y seres humanos).

Télam

Tags: animales salvajes coronavirus humanos OMS



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Argentina

Escapadas urbanas: de la ciudad al mar sin irse tan lejos

La rutina, el tráfico, las obligaciones diarias... A veces no hace falta esperar las vacaciones para tomarse un respiro. Las escapadas urbanas se convirtieron en la solución ideal para quienes buscan cambiar de aire sin alejarse demasiado. Un paseo por los barrios porteños seguido de una escapada a Mar del Plata puede ser el plan perfecto para un fin de semana largo o incluso para un simple corte en la semana.

Noticias
que suman