La OMS advirtió que “nunca” se utilizó la “inmunidad colectiva como estrategia”

Por Impulso

Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de la organización, manifestó que dejar vía libre "a un virus peligroso" no es una opción.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que “nunca en la historia de la salud pública” se utilizó “la inmunidad colectiva como estrategia para responder a una epidemia, y mucho menos a una pandemia” como la de coronavirus, que ya causó en el mundo más de un millón de muertes.

Nunca en la historia de la salud pública se ha usado la inmunidad colectiva como estrategia para responder a una epidemia, y mucho menos a una pandemia. Es científica y éticamente problemático, declaró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.

El funcionario agregó que dejar vía libre a un virus peligroso, del que no comprendemos todo, es simplemente contrario a la ética. No es una opción“, insistió.

La pandemia de nuevo coronavirus ha causado más de un millón de muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China registró la aparición de la enfermedad, a fines de diciembre pasado.

Según la OMS, que cita diversos estudios epidemiológicos, su tasa de letalidad es de aproximadamente el 0,6%.

Hay un fuerte aumento en la tasa de mortalidad con la edad, pero en general se acerca al 0,6%. Puede parecer poco, pero es mucho más alto que para la gripe“, dijo Maria Van Kerkhove, responsable de la gestión de Covid-19 en el organismo.

INMUNIDAD SIN PRECISIÓN

Tedros afirmó que la gran mayoría de las personas en la mayoría de los países pueden contraer el virus; las investigaciones de seroprevalencia sugieren que en la mayoría de los países, menos del diez por ciento de la población resultó infectada“.

También explicó que el mundo no sabe mucho sobre la inmunidad de la que gozan las personas que contrajeron el virus, y subrayó que algunos resultaron de nuevo infectados.

La mayoría de las personas infectadas por el virus desarrolla una respuesta inmunitaria en las primeras semanas, pero no sabemos si esta respuesta es fuerte o duradera, ni si difiere de una persona a otra“, explicó.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: aprueban una nueva versión de test rápido argentino

Tags: coronavirus estrategia inmunidad OMS salud publica vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

La fuerte reducción en el gasto público permitió equilibrar las cuentas públicas. Pero la continuidad en la baja choca con el hecho de que más de la mitad de las erogaciones están indexadas por inflación. Para avanzar en el ordenamiento de las finanzas públicas es imprescindible cambiar estrategias y mejorar la gestión pública.

  • Economía

Déficit político y superávit fiscal: la fragilidad del equilibrio macroeconómico argentino

volatilidad reciente en los mercados argentinos volvió a poner en evidencia que la estabilidad fiscal, por sí sola, no garantiza la sostenibilidad macroeconómica. En ausencia de consensos políticos firmes y previsibilidad institucional, el superávit puede diluirse tan rápido como se construye, replicando un patrón histórico de avances efímeros y retrocesos estructurales.

Noticias
que suman