La Municipalidad instaló un senógrafo en el Policlínico San Martín

Por Impulso

En el Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el aparato dará respuesta a vecinas y vecinos de los distritos Noroeste y Oeste. Además, se habilitó un equipo de rayos de última generación.

El martes 19 de octubre, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, se conmemora el Día Internacional de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de dar a conocer las formas de prevención de la enfermedad.

La Municipalidad de Rosario lleva adelante desde hace más de 30 años políticas públicas que apuntan a brindar protección y cuidado en la salud. En este marco, el intendente Pablo Javkin y el secretario de Salud pública, Leonardo Caruana, habilitaron en la mañana de hoy un senógrafo en el Policlínico San Martín (Chubut 7145) para dar respuesta a las y los habitantes de los distritos Noroeste y Oeste.

En el acto, Caruana explicó: “Elegimos el Día mundial contra el cáncer de mama para inaugurar un nuevo equipo de rayos, de última generación, que va servir para la mejora tecnológica, para el mejor trabajo de los diagnósticos por imágenes de este lugar y también un hecho de mucha relevancia es el traslado de uno de los senógrafos del Cemar al Policlínico para poder acercar el estudio a más de 300 mujeres mensualmente. Y que va a generar mayor cumplimiento, y no solo del Distrito Oeste sino también del Noroeste de la ciudad”.

Según Juan Buera, director del Policlínico San Martín, la incorporación del senógrafo trajo “satisfacción y alegría” al equipo de trabajo de este centro de salud, dado que tiene que ver con aumentar la accesibilidad de las usuarias y los usuarios de la red. “Se trata de acercar al territorio la tecnología y en este caso un senógrafo, que es indiscutible su beneficio en la población”, enfatizó.

“En el período pre pandemia la cantidad de mamografías que llegaban al Cemar desde el territorio eran aproximadamente 300 consultas mensuales”, informó el referente y remarcó la importancia de la nueva tecnología incorporada, en tanto hará que ese número de consultas se puedan cubrir desde el Policlínico. “Por eso hablo de accesibilidad, porque me refiero a toda la facilidad que este senógrafo va a traer para el oeste al tener un lugar tan cercano a su domicilio para poder hacer los chequeos”, valoró.

Por su parte, la instalación del senógrafo forma parte de una refuncionalización y rediseño del área de diagnóstico por imagen del Policlínico San Martín, que contará también con un nuevo equipo de rayos. Al respecto, Buera explicó que la expectativa es “potenciar ese área” y hacer que la gente tenga la accesibilidad a un buen diagnóstico por imagen que facilite el proceso de atención.

Durante la jornada, además, se invitó a vecinas y vecinos del noroeste y del oeste a participar de los talleres reflexivos y espacios de prevención que se llevaron a cabo también en las instalaciones del Policlínico San Martín (Chubut 7145).

La importancia de la detección temprana

El cáncer de mama es el más frecuente entre mujeres. Actualmente, se estima que se dan 73 casos por cada 100.000 mujeres en Argentina según el Observatorio Global de Cáncer de la OMS de 2018.

La detección temprana es la mejor protección, ya que la reducción esperable en la tasa de mortalidad se relaciona directamente con el diagnóstico y tratamiento oportunos realizados en los primeros estadíos de la enfermedad, lo que permite mayor sobrevida, tratamientos menos agresivos y mejor calidad de vida.

La mamografía es el método más eficaz para la detección temprana del cáncer de mama. Se recomienda que las mujeres a partir de los 50 años se realicen esta práctica junto al examen que se efectúa en la consulta anual ginecológica. Puede realizarse antes de dicha edad cuando el especialista lo considere necesario, acorde a los datos que puedan surgir en las historias clínicas o exámenes físicos.

Autoexamen mamario

El autoexamen es muy importante porque permite conocer la estructura normal de las mamas y se pueden descubrir cualquier cambio que pudiera aparecer.

Se debe practicar una vez por mes, siempre en la misma fecha a los 7-8 días antes o después de tu menstruación. En el caso de ya no menstruar, se debe elegir un día fijo y respetarlo todos los meses. Si se encuentra algo que parezca que no es normal, se recomienda consultar al médico o médica.

Tags: cancer de mama Rosario senografo



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman