La misión del FMI concluye su trabajo en la Argentina

Por Impulso

Este viernes termina la visita de los enviados del Fondo Monetario Internacional que retornarán a Washington.

La misión el Fondo Monetario Internacional (FMI) que está en el país para negociar un nuevo programa financiero concluirá mañana su agenda de trabajo y retornará a Washington, informaron esta tarde a Télam fuentes del organismo multilateral.

Finalmente, y luego de 10 días de permanencia en el país, la comitiva liderada Julie Kozak, directora adjunta del departamento para el hemisferio occidental del FMI; y Luis Cubeddu, jefe de la misión del fondo para Argentina; regresará este viernes a la capital estadounidense, donde está la sede del organismo.

Todas las reuniones que restan seguirán siendo de carácter virtual, agregó el informante, como lo fueron los encuentros realizados desde el domingo último en adelante, cuando se conoció que un integrante de la comitiva del FMI dio positivo luego de realizarse un test protocolar de coronavirus.

Se espera que la misión, luego de concluida sus tareas en el país, dé a conocer un comunicado de prensa con un balance de la actividad desarrollada.

Esta semana, los integrantes del FMI mantuvieron encuentros virtuales con funcionarios del ministerio de Economía y del Banco Central, entre otros.

La semana pasada, los funcionarios del Fondo visitaron presencialmente al ministro de Economía, Martín Guzmán; al titular del Banco Central, Miguel Pesce; y al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, entre otros.

Fuente: Télam

Tags: Banco Central economía FMI Fondo Moneterio Internacional Guzman misión Argentina



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman