La Ley de Alquileres: ¿Cuáles son los puntos clave?

Por Impulso

En todo el país, se estima que hay nueve millones de personas que viven en propiedades arrendadas.

La Cámara de Senadores sancionó este jueves la nueva ley de alquileres, que prevé beneficios para nueve millones de inquilinos de todo el país, en una nueva sesión virtual que la oposición abandonó por segunda vez en lo que va del mes, en desacuerdo con la inclusión de temas que entendió que no estaban vinculados a la pandemia de coronavirus.

LOS PUNTOS DESTACADOS QUE SE DEBATIRÁN

1. Contratos: La iniciativa prevé que los contratos de alquiler pasen a ser, como mínimo, de tres años de duración, actualmente son de dos años, ello dará tranquilidad y certidumbre a los inquilinos, pero puede encarecer el costo de ingreso a una propiedad.

2. Renegociaciones: Se estipula que las renegociaciones deban realizarse 90 días antes de finalizar el plazo del contrato, esto dará mayor tiempo a las partes para discutir y acordar los términos de la relación.

3. Actualización: El ajuste en el precio de los alquileres deberá ser anual, no semestral como es ahora, y en base a una fórmula basada en el Índice de Precios al Consumidor y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

4. Expensas extraordinarias: Los gastos comunes relacionados con mejoras estructurales o de mantenimiento de un edificio estarán a cargo exclusivamente de los propietarios, las expensas comunes seguirán siendo pagadas por los inquilinos.

5. Garantías: La nueva ley permitirá que el inquilino ofrezca dos tipos de garantía diferentes y el propietario optará por alguna de las propuestas.

6. Depósito: Habrá sólo un mes de depósito como máximo, y el monto no podrá ser mayor a lo equivalente de un mes de alquiler.

7. Rescisión: Si el inquilino desea irse anticipadamente, y lo hace hasta tres meses antes de la finalización del contrato, no deberá pagar indemnización.

8. Desalojo: Los juicios por desalojo por falta de pago serán más expeditivos, para resolverlos en menos tiempo.

9. Comisión inmobiliaria: Sobre este punto, el proyecto acordado en comisión no establece un criterio definitivo, los inquilinos piden que la paguen los propietarios.

10. Afip: Los propietarios estarán obligados a registrar los contratos ante la Afip, lo que permitirá que los inquilinos no tengan problemas para deducir el pago de la renta del Impuesto a las Ganancias.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman