La exitosa experiencia de las Colectividades con los “Sabores del mundo en casa”

Por Impulso

La iniciativa vendió 12 mil platos durante cuatro días. Rosarinos y rosarinas volvieron a brindar un fuerte apoyo a las 23 asociaciones que participaron de esta nueva modalidad de venta en el contexto de pandemia. ¿Cuál fue el plato más pedido?

Con 12 mil platos vendidos se cerró una nueva edición especial de Colectividades 2021 en tiempos de pandemia. A lo largo de cuatro días las asociaciones abrieron sus sedes y a través de las modalidades delivery y retiro (take away) llevaron sus sabores a domicilio para miles de rosarinos y rosarinas.

En la oportunidad participaron de la propuesta gastronómica 23 colectividades que prepararon más de 90 platos típicos de cada comunidad.

Bajo la convocatoria Sabores del mundo en casa, rosarinos y rosarinas degustaron comidas típicas, postres y bebidas tradicionales de cada país y lo pudieron hacer en sus propios domicilios junto a sus familias.

¿Cuál fue el plato más pedido?

Uno de los platos más pedidos fue el Canolli, postre típico de la Asociación Italiana Alcara Li Fusi (Messina) que ya es un clásico de estas ediciones, y también se destacaron, entre los de mayor demanda, la gastronomía peruana, la española y la italiana.

Igualmente desde todas las colectividades celebraron un aumento en las ventas y mayor diversificación en los pedidos.

Los organizadores se mostraron muy satisfechos por las ventas, destacaron “una importante convocatoria y aceptación por parte del público” y reconocieron, además, que “esta modalidad está tomando cada vez más fuerza y la gente consultó por nuevas fechas para poder seguir disfrutando de la gastronomía de cada colectividad durante todo el año”.

Al igual que en la última edición del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades en tiempos de pandemia, y en las ediciones especiales toda la información estaba subida en la plataforma virtual Vidrieras en Red y allí se registraron más de 470 mil visitas.

¿Se hace el Encuentro Nacional?

Esta primera acción de Colectividades se enmarca en el lanzamiento de Colectividades 2021 ya que en los próximos meses se continuará, como es habitual, con la Noche de Colectividades para terminar, si las condiciones sanitarias lo permiten, con el reconocido Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, un hito en la vida de los rosarinos que se realiza desde hace décadas en el Parque a la Bandera.

 

 

Tags: alimentos Bebidas colectividades 2021 comidas comidas tipicas consumo delivery envio a domicilio gastronomia paises platos propuesta gastronómica Rosario take away ventas



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Desplazar a las cúpulas de la negociación colectiva

El proyecto de reforma laboral que el gobierno elevaría al Congreso plantea que los acuerdos de empresa prevalezcan sobre los convenios colectivos sectoriales. La idea es correcta. Pero para que sea efectiva hay que habilitar a los trabajadores de cada empresa para que puedan negociar su propio acuerdo con su empleador.

  • Política

Caso Lucas Cicarelli: el diputado Martín Rosúa pidió a la Corte Suprema los antecedentes de los detenidos y advirtió que el crimen se hubiera evitado con la Ley de Reiterancia

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó un pedido de informes presentado por el diputado radical Martín Rosúa, mediante el cual se solicita a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que remita todos los antecedentes judiciales de las personas detenidas o imputadas por el homicidio de Lucas Martín Cicarelli, ocurrido el pasado 20 de octubre en Rosario.

  • Economía

¿Es posible hacer trading en 2025 sin arriesgarlo todo?

En el mundo del trading en línea, hablar de oportunidades también es hablar de riesgos. Cada vez más mexicanos exploran plataformas como sifx.com para operar con divisas, acciones, criptomonedas y materias primas mediante CFDs (Contratos por Diferencia). La promesa suena atractiva: baja inversión inicial, posibilidad de apalancamiento, y acceso global desde una app. Pero la pregunta real es otra:

Noticias
que suman