La estatal YPF busca inversiones en el Foro Económico de Davos

Por Impulso

"Tenemos la roca, pero necesitamos capital" dijo el presidente de la empresa petrolera argentina ante un auditorio de empresarios y líderes globales. Habló de la renegociación de la deuda y de un posible gasoducto hacia el sur de Brasil.

El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, señaló este martes en el Foro Mundial de Davos, que el nuevo marco regulatorio que el Gobierno nacional remitirá al Congreso busca “atraer” para Vaca Muerta las inversiones necesarias para su desarrollo.

El economista adelantó ante un auditorio de ejecutivos de empresas y líderes globales, que el gobierno del presidente Alberto Fernández está “terminando el borrador de una nueva regulación, que irá en el corto plazo al Congreso, en 10 0 15 días”.

“Necesitamos inversiones para perforar, para realizar fracking, para desarrollar nuestros recursos como Vaca Muerta, necesitamos más que la roca. Tenemos la roca, pero necesitamos capital. Así que apuntamos a eso, a atraer el capital necesario”, enfatizó el ex Secretario de Finanzas.

“La idea es separar, trabajar en el no convencional que demanda mucho capital, mucho trabajo aplicado al petróleo, pero separar el riesgo argentino de eso”, expresó Nielsen al participar de un panel en el que también se refirió al complejo proceso de renegociación de deuda que encara el país con el Fondo Monetario Internacional y con los acreedores privados.

En el mismo foro, el presidente de YPF también planteó que la construcción de “un gasoducto para conectar la red de gasoductos argentinos con el sur de Brasil, podría ser un mercado muy interesante” para la Argentina, para darle una salida al potencial productivo de los recursos de gas natural de Vaca Muerta.

Nielsen indicó que esta iniciativa “ayudaría a la Argentina a hacer frente a una deuda que es la más grande de los últimos 30 años”, informó la petrolera estatal y que a pesar del endeudamiento de US$100.000 millones en que incurrió la administración anterior no se pudo concretar un proyecto energético clave.

“El sector energético de Argentina va más allá de Vaca Muerta. Hay mucho petróleo que no proviene necesariamente del no convencional que representa un 20% de petróleo y un 40% del gas natural”, graficó Nielsen ante su auditorio, donde explicó que la formación neuquina “es parte del mismo tipo de geología de Estados Unidos” y que ayudó a ese país a transformar su esquema energético.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman