La EPE en problemas por la pandemia

Por Impulso

La Empresa Provincial de Energía de Santa Fe advierte sobre dificultades operativas por casos de coronavirus.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe advirtió este lunes sobre “eventuales retrasos en la atención de reclamos específicos del servicio” debido a la situación sanitaria de parte de su personal, ya que más de 150 agentes se encuentran aislados por protocolo sanitario.

A través de un comunicado, el directorio de la EPE informó que “151 agentes de distintos sectores de la organización se encuentran aislados o con confirmación de la enfermedad”.

En ese sentido, el texto precisó que se trata de 99 trabajadores que cumplen funciones en Rosario, 37 en la ciudad capital de la provincia y 15 en Rafaela.

“Un porcentaje importante de estos empleados cumplen funciones operativas específicas de atención del servicio en las calles. Esta situación puede originar eventuales demoras en la solución de algunos reclamos”, indicó la firma de capitales estatales.

Además, agregó que “en virtud del exponencial crecimiento de los casos, la Gerencia de Recursos Humanos se encuentra en permanente contacto con las autoridades provinciales sanitarias y con las entidades gremiales monitoreando la situación”.

En ese sentido, la EPE recordó que su actividad “ha sido declarada esencial por las normativas nacional y provincial vigentes en los protocolos Covid”.

“Ante esta situación y la extensión de más de 20 días de la ola de calor por la cual transcurre esta región del país, la EPE solicita la utilización eficiente del recurso”, añade el texto, que brinda una serie de recomendaciones a sus usuarios.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: contagios coronavirus covi19 Empresa Provincial de Energía energía EPE pandemia Salud servicios



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman