La Corte Suprema se metió en el conflicto de la quema en las islas

Por Impulso

El tribunal superior de Argentina ordenó crear un comité para detener y controlar los incendios en el delta del Paraná.

La Corte Suprema de Justicia ordenó este martes la creación de un Comité de Emergencia Ambiental para detener y controlar los incendios en la región del delta del Paraná, decisión que fue bien recibida por autoridades políticas y ONG’s ambientalistas, que consideraron que “llega en un momento oportuno y abre una esperanza” en defensa de los humedales.

Para el máximo tribunal, “existe prueba suficiente, de carácter público y notorio, de que los incendios irregulares, masivos y reiterados en el delta del Paraná han adquirido una dimensión que causa alarma en la población y una grave amenaza al ambiente”.

El comité deberá estar integrado por el Estado Nacional (a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible) junto a los gobiernos de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y a las municipalidades de Rosario y Victoria, que en un plazo de 15 días corridos deberán presentar al alto tribunal un informe sobre el cumplimiento de la medida ordenada.

LAS VOCES

El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, destacó la decisión de la Corte y afirmó que “las quemas produjeron una gran degradación”.

“Es prioritario conservar este riquísimo ecosistema del delta y comprender que el camino es el desarrollo sostenible, aunque algunos insistan en defender métodos productivos del siglo pasado”, dijo.

El gobernador santafesino, Omar Perotti, dijo en su cuenta de Twitter que “el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación va en consonancia con los reclamos y las acciones de la provincia de Santa Fe, en el marco de los incendios irregulares en las islas del Delta del Río Paraná”.

Desde Entre Ríos destacaron la decisión de la Corte y consideraron que se ha “llegado a un punto límite”, dijo a Télam el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico local, Juan José Bahillo, quien destacó que el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, reclamó “soluciones de fondo”.

“El fallo llega en un momento oportuno, cuando las medidas judiciales no habían logrado detener la crisis terrible provocada por los incendios en el Delta”, dijo a Télam Andrés Nápoli, director ejecutivo de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).

Para Leonel Mingo, responsable del sector Humedales de Greenpeace Argentina, “la medida de la Corte es bienvenida ya que no es frecuente que lo haga“, aunque consideró que “se quedó a medio camino”.

“Esta medida cautelar está enfocada y dirigida hacia las jurisdicciones estatales y no sobre los intereses económicos privados como la ganadería o el sector inmobiliario, que cada vez están más interesados en apropiarse de estas tierras”, agregó Mingo a Télam.

Para el representante de Greenpeace es entendible “que la Suprema Corte haya juntado las cabezas, ya que la Argentina no tiene ninguna legislación que proteja los humedales”.

Este mediodía, los concejales rosarinos cruzaron el río Paraná para realizar una sesión extraordinaria en la escuela Marcos Sastre N° 1139, ubicada en la isla El Espinillo.

Allí aprobaron 19 proyectos para controlar las quemas “indiscriminadas” en las islas del río Paraná cercanas a su ciudad, en una sesión realizada para darle “visibilidad nacional a la emergencia ambiental”.

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman