La Corte Suprema de Brasil anuló las condenas a Lula

Por Impulso

La resolución quedó firme y ahora el ex presidente tiene el campo libre para ser volver a ser candidato.

El Supremo Tribunal Federal (STF), la máxima corte de Brasil, ratificó este jueves por mayoría la anulación de todas las condenas y causas de la operación Lava Jato contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), quien quedó habilitado para participar de las elecciones de 2022, para las cuales aparece favorito en las encuestas.

Por ocho votos a tres, el STF (similar a la Corte Suprema de Justicia de Argentina) votó a favor de ratificar la anulación de dos condenas por corrupción y otros dos procesos abiertos, por considerar que el exjuez Sérgio Moro, de la ciudad de Curitiba, era incompetente por jurisdicción para tratar los temas del expresidente.

El fallo ratifica lo determinado el 8 de marzo por el juez de la corte Edson Fachin, quien hizo lugar a un hábeas corpus de 2015 contra la competencia de Moro, ya que considera que los delitos por los que Lula estaba acusado no tienen vinculación con los desvíos de corrupción de Petrobras.

Esta votación obliga a que los procesos se cambien a Sao Paulo o Brasilia, pero le dan una dura derrota a la operación Lava Jato y a Moro.

El expresidente pasó 580 días preso por una condena a ocho años de cárcel que lo inhabilitó en 2018 a participar de las elecciones para las cuales era amplio favorito y que ganó el actual mandatario, Jair Bolsonaro.

El expresidente, de 75 años, no descarta presentarse a elección y ya comenzó a tejer alianzas para el próximo año.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: bolsonaro brasil condenas corrupcion corte suprema Elecciones justicia Lava Jato Lula PT TSF



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman