La entidad acompaña la iniciativa por favorecer al consumidor y a los eslabones más débiles de la cadena de comercialización.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su apoyo al proyecto de Ley de Góndolas, que espera su tratamiento en el Senado. La entidad argumento que la iniciativa puede ser un instrumento decisivo no sólo para el consumidor, sino también para las pymes porque busca evitar prácticas abusivas de parte de las grandes empresas.
Además, la confederación empresarial expresó que acompañará al proyecto que obtuvo media sanción el 20 de noviembre en la Cámara de Diputados, por entender que se trata de “una medida reparadora que busca fomentar la competencia y generar oportunidades para los eslabones más débiles de la cadena de comercialización, históricamente excluidos de las góndolas“.
Por otro lado, Came planteó los puntos a incluir en la futura reglamentación para acentuar la proyección de las pymes proveedoras de los supermercados. En ese sentido, destacó la obligación de contar con un “Espacio MiPyME” del 25 por ciento de la capacidad de puntos de venta, para lo cual solicita establecer un mínimo de tres empresas proveedoras por categoría.
En tanto, respecto a las marcas blancas, la entidad propone explicitar que las fabricadas “por cuenta y orden” de los supermercados no computen para la ocupación del espacio reservado para MiPyMES, aunque la fabricación la haya realizado una pequeña o mediana empresa.
Por otra parte, Came también solicitó que el plazo de 60 días previsto para el pago a pymes implique la acreditación efectiva de los valores en ese momento y no la entrega de un instrumento de pago diferido que aplace dicho período.
Télam