La atleta rosarina Yanina Martínez será la abanderada en los Juegos Paralímpicos

Por Impulso

En Tokio estará acompañada por el judoca Fabián Ramírez en la ceremonia de apertura del 24 de agosto.

La atleta Yanina Martínez y el judoca Fabián Ramírez, ambos medallistas en distintas ediciones, serán los abanderados de la delegación argentina en la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos de Tokio que comenzarán el 24 de agosto.

La Secretaría de Deportes de la Nación confirmó esta tarde que ambos deportistas, ya galardonados en anteriores competencias, serán los encargados de portar la insignia celeste y blanca en el desfile.

La rosarina Yanina Martínez, de 27 años, ganó la presea de oro en los Juegos Paralímpicos Río de Janeiro 2016, en la modalidad T36 (parálisis cerebral) de los 100 metros llanos, con un tiempo de 14s. 64/100

En tanto, el santafesino Fabián Ramírez, de 44, obtuvo las medallas de plata en los Paralímpicos Atlanta 1996 y de bronce en Beijing 2008.

El judoca, disminuido visual, intervendrá en la categoría hasta 73 kilos, en sus sextos Juegos Paralímpicos.

Fuente: Télam

Tags: abanderados atletas Deportes deportistas Discapacidad fabian ramirez JJPP paralimpicos Persona con Discapacidad Tokio 2020 yanina martinez



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman