Kulfas planteó compromiso de todos los sectores para que el salario le gane a la inflación

Por Impulso

El funcionario expresó la posición del gobierno nacional luego de la reunión que mantuvieron con referentes del empresariado.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que el Gobierno trabajará en las estructuras de costos con todas las empresas generando compromisos cruzados entre los diferentes sectores, con el gran objetivo de que el salario le gane a la inflación.

Tras el encuentro con empresarios que se realizó en el Museo del Bicentenario, el ministro destacó el “buen clima de diálogo, muy constructivo y también con firmeza“, que se alcanzó en la reunión.

Los objetivos del Gobierno han quedado claramente plasmados, la búsqueda de continuar el camino de desinflación del año pasado, que se redujo cerca de 20 puntos; la idea es que este año converja con lo que dice el presupuesto, 29 o 30% aproximadamente“, afirmó.

Para Kulfas, se deben “generar las expectativas y trabajar con las estructuras de costos con todas las empresas generando compromisos cruzados entre los diferentes sectores con el gran objetivo de que el salario le gane a la inflación y tengamos una suba del salario real este año“.

Estamos trabajando en mecanismos de desacople, la Argentina está viviendo las consecuencias de un escenario de aumento de precios internacionales, con su lado positivo, virtuoso, con más dólares en el Banco Central; al mismo tiempo trabajamos en evitar que ese precio internacional más alto se traslade al precio local“, explicó.

El funcionario puso como ejemplo al esquema del fideicomiso de aceite y el acuerdo de precios con la carne y consideró: “Este es el camino; tenemos que trabajar para que toda la economía se alinee en estos objetivos de inflación en torno a 29 o 30% para este año“.

Télam

Tags: ecuentro empresarios inlfacion matias kulfas precios salarios



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman