Kily González: “Quedé orgulloso del plantel que tengo”

Por Impulso

El técnico de Rosario Central se mostró conforme con el rendimiento de su equipo frente a River Plate pese a la derrota.

La expectativas están claras para el Kily González, crecer como equipo partido tras partido es la meta del entrenador Canalla más allá de la derrota frente a River Plate.

“Quedé feliz, orgulloso del plantel que tengo, de que ha hecho un partido a la altura de enfrentar a uno de los rivales que todos sabemos su potencial, su funcionamiento y sus jugadores la jerarquía que tienen. Demostramos estar a la altura, como equipo de muchas circunstancias y analizándolo la única que tuvo River en el primer tiempo fue la del gol”, fueron las primeras palabras del DT en rueda de prensa.

La conformidad no solo pasa por el funcionamiento del once Auriazul sino también por la planificación que llevó a cabo su entrenador: “El equipo hizo a la perfección lo que planifiqué y eso me da tranquilidad para seguir trabajando”

“Los periodistas de la televisión me contaron que dudaban de elegir de figura a Armani o De La Cruz, ese es un buen síntoma para Central, pero hay que masticar bronca, sabemos que el fútbol es resultado y nos tocó perder pero siento orgullo de mis jugadores de la personalidad, defendiendo e imponiendo la camiseta donde debe estar y eso me deja más tranquilo que el resultado” relató el DT resaltando el trabajo ofensivo.

Los puntos negativos

Los puntos negativos los tiene claros:“Tenemos que seguir trabajando y mejorando, armarnos defensivamente más fuertes para poder estar más seguros de nosotros y después tener la posibilidad de atacar como lo hicimos frente a River”.

González describió como lo pensaba al encuentro en la previa. “Me voy conforme, porque sabíamos que River es un equipo que te ataca mucho por adentro, por eso lo liberamos más al lateral izquierdo dándoles la posibilidad de atacarnos y armarnos un poquito más, pero si no fuera por el detalle del gol, que por supuesto lo pagas caro, me voy contento con la parte defensiva. ¿Cometimos errores? Sí, pero como lo ha hecho River ya que lo enfrentamos mano a mano a Armani en tres situaciones”.

 

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA futbol Kily Gonzalez Liga Profesional de Fútbol Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman