Juntos por el Camnbio se abstendrá en la votación del Presupuesto 2021

Por Impulso

Lo decidió el interbloque de diputados nacionales. El proyecto de ley se debatirá este miércoles en el recinto de la Cámara baja.

La decisión fue adoptada este martes en una reunión de las autoridades de la principal fuerza opositora, donde se descartó la posición de los sectores mas opositores al gobierno de rechazar la iniciativa.

Los presidentes de la UCR Mario Negri; del PRO, Cristian Ritondo; y de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro; consensuaron mantener la posición de la abstención, aunque siempre hay un conjunto de diputados del macrismo y de la Coalición Cívica que votan en contra.

De todas maneras, algunos diputados votarán algún articulo en el debate en particular, en especial en aquellos donde se tuvo en cuenta sus solicitudes sobre reclamos provinciales.

El diputado radical Atilio Benedetti dijo a Télam que la “idea es abstenernos, mas allá del trabajo que se realizó en la comisión, donde se pudieron introducir modificaciones”, porque “los parámetros macroeconómicos distan mucho de lo que sucede hoy, con la brecha cambiaria con un dólar de 160 cuando está previsto en el dictamen un dólar a 102 pesos, y lo mismo sucede con la inflación”.

Tras la reunión, la secretaria parlamentaria del interbloque Silvia Lospenatto junto a la radical Brenda Austin y el legislador de la CC Juan Manuel López, armaron la larga lista de legisladores que expondrán en la sesión maratónica que se concretará esta miércoles.

En la sesión, que se iniciará después del mediodía y se extenderá hasta la madrugada del jueves, en principio, la Cámara de Diputados buscará darle media sanción al proyecto de Presupuesto 2021, que contempla un aumento de crecimiento de la economía del 5% y destinar el 2,2% a gastos de capital para concretar un amplio plan de obras públicas.

El oficialismo busca tener sancionada la ley de gastos y recursos, o al menos una media sanción, previo al inicio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el próximo 9 de noviembre.

Fuente: Télam

Tags: abstención Argentina Congreso de la Nación Diputados juntos por el cambio Ley de Presupuesto Presupuesto 2021



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman