Juntos por el Cambio pidió por la vuelta a las clases presenciales

Por Impulso

El espacio opositor insistió nuevamente en el regreso a las aulas y solicitó que empiece a normalizarse el funcionamiento del transporte.

Juntos por el Cambio solicitó “volver a las clases presenciales con protocolos“, autorizar la circulación por motivos laborales eliminando “aduanas internas” y normalizar el transporte, en el marco de la reunión semanal de la Mesa Nacional de la coalición, de la que formó parte el ex presidente Mauricio Macri.

En un documento esbozado en el marco del encuentro virtual que tuvo asistencia perfecta, la coalición opositora pidió “poner foco en la educación y volver a las clases con protocolos, comenzando con los que no han tenido acceso a ningún tipo de conexión, un pedido que alude al planteo realizado por la Ciudad de Buenos Aires, que no fue aprobado a nivel nacional.

También exigió “garantizar la continuidad pedagógica y evaluación” de los alumnos del últimos años de cada ciclo. Además, en línea con la postura que mantienen casi desde el inicio de la pandemia, desde Juntos por el Cambio volvieron a insistir en la necesidad de un “equilibrio” entre economía y sanidad, y a alertar que “la economía se destruye día a día y la salud también“.

En otro tramo del documento, los referentes de Juntos por el Cambio pidieron “permitir la circulación entre gente que precisa trabajar eliminado las aduanas internas, ya que no solo son ineficientes y no frenan la circulación comunitaria del virus, sino que van contra las libertades consagradas en la Constitución“. En ese sentido, sostuvieron que también debería comenzar a normalizarse el transporte aéreo entre jurisdicciones.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Proponen extender el ciclo lectivo para el último año de la secundaria

Tags: aduanas aulas educacion funcionamiento juntos por el cambio macri mesa nacional presenciales regreso transporte vuelta a clases



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman