Juez federal de Mendoza suspendido y enviado a juicio político

Por Impulso

Bento es el titular del juzgado federal 1 de Mendoza. Tiene a su cargo las causas contra el crimen organizado pero además es clave para la política porque es el magistrado electoral de la provincia. Con su suspensión no estará a cargo de las elecciones presidenciales en Mendoza.

El Consejo de la Magistratura decidió de manera unánime la suspensión y el envío a juicio político del juez federal de Mendoza, Walter Bento, quien se enfrenta a graves acusaciones por presunto mal desempeño de sus funciones.

Las investigaciones llevadas a cabo revelan que el magistrado está implicado en un total de 10 delitos, y actualmente enfrenta procesamientos en ocho causas diferentes. Según las acusaciones, Bento habría liderado una asociación ilícita, utilizando su posición de poder para solicitar sobornos a los acusados dentro de los casos que estaban bajo su jurisdicción, con el objetivo de otorgarles beneficios indebidos.

Las pruebas presentadas en su contra son contundentes y han generado una fuerte conmoción en el ámbito judicial y en la sociedad en general. Ante estas circunstancias, el Consejo de la Magistratura tomó la determinación de suspender al juez y someterlo a un juicio político, con el objetivo de esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes en caso de comprobarse su responsabilidad.

La suspensión del juez Bento implica que será apartado temporalmente de su cargo mientras se desarrolla el proceso de juicio político en su contra. La aprobación del juicio político contó con el apoyo del presidente del Consejo, Horacio Rosatti, de los representantes de Juntos por el Cambio, del Frente de Todos y del resto de los estamentos del Consejo. El juez Alberto Lugones tuvo una disidencia sobre algunos puntos de la acusación sobre las que no coincidió.

 



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

Ley de Discapacidad puede no tener costo fiscal

La ley de discapacidad condensa una sumatoria de desaciertos donde los únicos que ganaron son los oportunistas. La ley no mejora la cobertura de la discapacidad y bien instrumentada no genera costos fiscales. Pero daña la macroeconomía porque fue percibida como una flexibilización a la estrategia de equilibrio fiscal.

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Economía

Más de 1 millón de personas por mes se va al Homebanking a comprar dólares

Con la salida del cepo en abril cada vez más personas compran dólares por Homebanking por montos crecientes. Al comienzo, cuando terminó el cepo, era solo las familias que compraban dólares oficiales. Ahora se sumaron las empresas. Todos esperan que esta furia por los dólares afloje después de las elecciones. Pero no está dicha la última palabra.

  • Economía

Chaco tiene 10 veces más pensiones por invalidez que CABA

Hay claras evidencias de que muchas pensiones no contributivas por invalidez son fraudulentas. Sin embargo, por errores en las auditorias se están aplicando bajas incorrectas. Una muestra más de que, además de eliminar los déficits fiscales,hay que eliminar los déficits en la calidad de la gestión pública.

Noticias
que suman