Juez federal de Mendoza suspendido y enviado a juicio político

Por Impulso

Bento es el titular del juzgado federal 1 de Mendoza. Tiene a su cargo las causas contra el crimen organizado pero además es clave para la política porque es el magistrado electoral de la provincia. Con su suspensión no estará a cargo de las elecciones presidenciales en Mendoza.

El Consejo de la Magistratura decidió de manera unánime la suspensión y el envío a juicio político del juez federal de Mendoza, Walter Bento, quien se enfrenta a graves acusaciones por presunto mal desempeño de sus funciones.

Las investigaciones llevadas a cabo revelan que el magistrado está implicado en un total de 10 delitos, y actualmente enfrenta procesamientos en ocho causas diferentes. Según las acusaciones, Bento habría liderado una asociación ilícita, utilizando su posición de poder para solicitar sobornos a los acusados dentro de los casos que estaban bajo su jurisdicción, con el objetivo de otorgarles beneficios indebidos.

Las pruebas presentadas en su contra son contundentes y han generado una fuerte conmoción en el ámbito judicial y en la sociedad en general. Ante estas circunstancias, el Consejo de la Magistratura tomó la determinación de suspender al juez y someterlo a un juicio político, con el objetivo de esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes en caso de comprobarse su responsabilidad.

La suspensión del juez Bento implica que será apartado temporalmente de su cargo mientras se desarrolla el proceso de juicio político en su contra. La aprobación del juicio político contó con el apoyo del presidente del Consejo, Horacio Rosatti, de los representantes de Juntos por el Cambio, del Frente de Todos y del resto de los estamentos del Consejo. El juez Alberto Lugones tuvo una disidencia sobre algunos puntos de la acusación sobre las que no coincidió.

 



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Política

Caso Lucas Cicarelli: el diputado Martín Rosúa pidió a la Corte Suprema los antecedentes de los detenidos y advirtió que el crimen se hubiera evitado con la Ley de Reiterancia

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó un pedido de informes presentado por el diputado radical Martín Rosúa, mediante el cual se solicita a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que remita todos los antecedentes judiciales de las personas detenidas o imputadas por el homicidio de Lucas Martín Cicarelli, ocurrido el pasado 20 de octubre en Rosario.

  • Información General

Tasaciones de propiedades en Argentina fundamentos método y criterios

Determinar el precio justo de un inmueble exige método, datos confiables y criterio técnico. En Argentina, las tasaciones de propiedades sirven para fijar valores de publicación realistas, negociar con solvencia y respaldar gestiones bancarias o legales. Si entendés cómo se construye esa cifra, vas a tomar mejores decisiones de compra, venta o inversión.

Noticias
que suman