Johnson & Johnson detuvo las pruebas de su vacuna

Por Impulso

Fue por la enfermedad inesperada de un participante. La pausa significa que el sistema de inscripción en línea fue cerrado para el ensayo clínico de 60.000 pacientes, mientras se convoca el comité independiente de seguridad del paciente.

La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson informó este domingo que detuvo temporalmente la prueba clínica de su vacuna contra el nuevo coronavirus, debido a que se enfermó uno de los participantes del estudio.

“Hemos detenido temporalmente la administración de nuevas dosis en todos nuestros ensayos clínicos de la vacuna contra Covid-19, incluyendo el ensayo de fase 3 ENSEMBLE, debido a una enfermedad inexplicable en un participante del estudio”, dijo la compañía en un comunicado, citado por la agencia de noticias Afp.

La pausa significa que el sistema de inscripción en línea cerró para el ensayo clínico de 60.000 pacientes, mientras se convoca el comité independiente de seguridad del paciente.

La multinacional estadounidense agregó que los efectos adversos serios eran “una parte esperada de cualquier estudio clínico, especialmente uno grande”.

Según los lineamientos de la compañía, pueden detener un estudio para determinar si el efecto adverso se debió a la droga en cuestión y si se puede retomar el ensayo, agregó Afp.

La fase 3 del estudio de Johnson & Johnson empezó a reclutar voluntarios a fines de septiembre, con la meta de inscribir hasta 60.000 participantes en más de 200 localidades de Estados Unidos y el mundo.

Los otros países donde se realizaban las pruebas son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Sudáfrica.

Fuente: Télam

Tags: coronavirus covid19 Enfermedad interrupcion Johnson & Johnson vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

La fuerte reducción en el gasto público permitió equilibrar las cuentas públicas. Pero la continuidad en la baja choca con el hecho de que más de la mitad de las erogaciones están indexadas por inflación. Para avanzar en el ordenamiento de las finanzas públicas es imprescindible cambiar estrategias y mejorar la gestión pública.

  • Economía

Déficit político y superávit fiscal: la fragilidad del equilibrio macroeconómico argentino

volatilidad reciente en los mercados argentinos volvió a poner en evidencia que la estabilidad fiscal, por sí sola, no garantiza la sostenibilidad macroeconómica. En ausencia de consensos políticos firmes y previsibilidad institucional, el superávit puede diluirse tan rápido como se construye, replicando un patrón histórico de avances efímeros y retrocesos estructurales.

Noticias
que suman