Inician estudios para retomar la construcción del Gasoducto del Noreste

Por Impulso

La determinación de finalizar la obra fue adoptada hace pocos días. ¿Cuánto tiempo falta para culminar los trabajos?

La Empresa Integración Energética Argentina (Ieasa) retomó el análisis de los trabajos y el presupuesto que requerirán las obras para la finalización del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), que permitirá proveer gas natural proveniente de Bolivia a las provincias de esa región.

La decisión de reanudar la obra fue informada en los últimos días, tras la visita que el presidente Alberto Fernández realizó a la provincia de Formosa. Mientras, en paralelo, Argentina define su agenda energética, que entre otras cosas contempla proyectos vinculados al gas.

La iniciativa se encuentra dentro de los trabajos que quedaron pendientes desde agosto pasado, cuando la gestión cambiemos decidió modificar el proyecto y la obra quedó parada.

De acuerdo a distintas fuentes consultadas por Télam, el tramo faltante representa un 12 % del total, además de las obras complementarias necesarias, lo que demandará el diseño de una nueva licitación pública como la lanzada en 2017 y que fue finalmente dada de baja.

La obra -según estimaciones preliminares- requeriría de una inversión total estimada en US$ 150 millones, dependiendo del estado funcional de los caños abandonados a lo largo de la traza.

Este gasoducto cuando esté terminado podrá transportar 3 millones de metros cúbicos adicionales a los que ya transporta el gasoducto del Norte, aunque este volumen adicional puede incrementarse hasta 10 millones de metros cúbicos con la instalación de plantas compresoras según lo previsto en el proyecto.

Lo construido hasta el momento fue habilitado parcialmente por la anterior gestión y se lo utiliza para mejorar la oferta a la ciudad de Rosario y a otras localidades santafesinas y chaqueñas, con gas inyectado desde el sur del país, lo que supone a su vez nuevas limitaciones por la falta de infraestructura.

PROYECTO EN MARCHA

Fuentes oficiales confirmaron que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encargó a la empresa Integración Energética Argentina (Ieasa, ex Enarsa cuyo nombre el gobierno pretende reponer) que “rápidamente tome todas las acciones para reiniciar las obras“.

La instrucción que recibió la empresa estatal -que desde marzo conduce Andrés Cirnigliaro-, es la de “relevar el estado de situación del gasoducto, agregaron las fuentes.

A saber, la obra cuyo proyecto original contemplaba la concreción de 1.500 kilómetros de ductos troncales y otros 1.500 kilómetros de ramales, se puso en marcha en 2007 con la idea de promover el abastecimiento de gas natural en las provincias del Noreste Argentino.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Evalúan conectar la red de gasoductos argentinos con el sur de Brasil



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman