Inauguraron la Red de Faros de Conservación para detectar incendios en el Delta

Por Impulso

Servirán como herramientas para prevenir y controlar las quemas en las islas.

A orillas del arroyo La Azotea, funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y provinciales inauguraron la Red de Faros de Conservación en el Parque Nacional Pre Delta, situado al sur de la ciudad de Diamante, Entre Ríos, para prevenir y controlar los incendios forestales.

Durante la presentación realizada en un escenario rodeado de sauces, el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, señaló que “desde agosto hasta aquí se recuperó la lógica de un plan de manejo del fuego que supone acciones y herramientas para la totalidad de etapas de las cuales se presenta un incendio“.

En este sentido, remarcó que para tener una política pública del manejo del fuego “había que tener recursos que se los habían arrebatado“.

En por ello que enfatizó que “no son solamente torres con cámaras, es un sistema de prevención que en pocos minutos detecta con georreferenciación dónde se inicia el fuego. Eso permite saber quién es el sueño del campo y porqué propósito inició el fuego“.

Así, mencionó que “la detección temprana es eso, poder llegar antes porque en esta zona del país no hay rayos que generen incendios, hay una provecho personal, una angurria del territorio por eso defendemos el bien común“.

El programa “Red de Faros de Conservación del Delta del Río Paraná“, creado en 2020 mediante la Resolución 432, es una respuesta integral al problema ambiental del Delta, que consiste en establecer nodos de una red de áreas protegidas en diferentes puntos de la región para fortalecer la presencia institucional y operativa en el territorio, y desplegar un plan de detección temprana de incendios.

Así, las autoridades lo presentan como un modelo de gestión para la prevención de riesgos ambientales, la conservación de la biodiversidad y la transición productiva regional hacia la sostenibilidad ambiental, económica y social.

Presente en el acto que se realizó junto al centro de visitantes “dra. Ana Inés Malvárez”, donde flameaba la bandera argentina, la Ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Erika Gonnet, reconoció que “para nosotros es una gran noticia hablar de esta tecnología que podemos ver y tocar para la prevención de incendios“.

Télam (Por Nahir del Buey, enviada especial)

Tags: Delta incendios quemas Red de Faros de Conservación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman