Impulsar el consumo: Este sábado se peatonalizarán zonas comerciales

Por Impulso

En diferentes franjas horarias se reducirá el tránsito vehicular y se sumarán propuestas gastronómicas y artísticas para celebrar el Día de la Madre.

Este sábado 16 de octubre, en la víspera del Día de la Madre, cuatro zonas comerciales de la ciudad mantendrán el tránsito reducido y presentarán propuestas comerciales, gastronómicas y artísticas para disfrutar en familia con el lema “La Sonrisa de Mamá”.

En diferentes franjas horarias, se podrán visitar los centros comerciales de calle San Luis y Paseo del Siglo, Echesortu, Alberdi y San Martín Sur.

Centro Comercial Centro

San Luis de Moreno a Maipú. El tránsito vehícular estará cortada de 10 a 14 y habrá una propuesta gastronómica con foodtrucks en la plaza Montenegro. Además, la Asociación del Centro Comercial San Luis sumará una propuesta artística y se montará una feria en la plaza Sarmiento.

Córdoba entre España y Paraguay. El tránsito estará cortado de 17 a 22 y habrá una propuesta gastronómica con foodtrucks y stands de comida. En la esquina de Córdoba y España, en Cumbre Nevada, habrá un DJ y en la plaza Pringles una banda de jazz. Además se presentará un espectáculo de circo aéreo en Córdoba y Presidente Roca.También se montará una feria especial artesanal en la plaza Pringles.

Centro Comercial Echesortu

Mendoza entre Avellaneda e Iriondo. El tránsito vehicular estará cortado de 19 a 23. Habrá una milonga en Mendoza y Avellaneda con DJ y una feria en Mendoza y Castellanos. Se montará un punto selfie con troles y colectivos antiguos en Mendoza entre Cafferata e Iriondo.

Centro Comercial Alberdi

Avenida Alberdi entre Génova y French. Se reducirá la calzada entre las 10 y las 14. Habrá propuestas gastronómicas con los comercios de la zona y acciones culturales a lo largo de todas las cuadras.

Centro Comercial San Martín Sur

Avenida San Martín entre Rueda y avenida del Rosario. Se reducirá la calzada entre las 13 y las 18. En esta propuesta se suman los clubes Calzada, Central Córdoba, Tiro Suizo, Caova y Hertz. Habrá una propuesta cultura con espacio de lectura, magos y malabaristas. Además una entrega de plantines y propuesta gastronómica con los bares de la zona. En Ayolas y San Martín se montará una feria de Economía Social.

Los centros comerciales históricos puntos de encuentro y recreación

Cada centro comercial tiene su particularidad, su identidad, su historia. Cada uno tiene el bar que lo simboliza, la esquina por excelencia a la altura que se hace bien comercial.

Este sábado La Sonrisa de Mamá se ilumina en el Sur, ese vasto distrito integrado por varios territorios donde San Martín se hace potencialmente comercial.

También en San Luis, donde esa calle con ánimo barrial va llegando al centro para transformarse en uno de los centros mayoristas y minoristas más importantes del país. Donde conviven el aroma textil, de juguetería, de perfumería con algunos comerciantes que llevan generaciones en sus veredas, judíos, libaneses, armenios instalando su cultura, con sus instituciones y sus templos de oración.

La Sonrisa de Mamá visitará el Paseo del Siglo, la franja de Córdoba que hasta entrada la década del 90 no había tomado la decisión de ser totalmente comercial y se ha transformado en una de las postales de paseo fundamentales del centro.

La invitación también incluye a Alberdi, la avenida que tuvo su huella con los chopps de Battilana, la pizzería Ojeda, con el perfil tan característico de los vecinos de Arroyito, barrio Sarmiento y el mismo Alberdi.

La noche en Echesortu, el barrio que vio nacer a la línea K de trolebuses, el bar La Capilla, el frente imponente de la Pestalozzi. El barrio que se siente la capital del helado artesanal y que con el tiempo conservó la magia y potenció una de sus almas: la calle Mendoza con su tránsito constante y sostenido seguramente recordará por muchos años la noche del 16 de octubre.

Cada centro comercial con sus esquinas, con sus íconos, con sus largas charlas en el café, con sus costumbres. Cada uno con lo suyo siendo protagonistas de esta edición de La Sonrisa de Mamá, en la víspera del Día de la Madre.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: consumo gastronomia MAMA peatonales Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman