Impulsan el programa “Santa Fe libre de armas”

Por Impulso

La propuesta apunta a reducir la circulación de armamento en el territorio provincial y lograr prevenir las violencias altamente lesivas promoviendo una cultura de la paz.

El gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, lanza el programa “Santa Fe libre de armas”, un programa para reducir la circulación de armas en el territorio provincial, y lograr prevenir las violencias altamente lesivas promoviendo una cultura de la paz.

La iniciativa consta de instancias de capacitación abiertas a la comunidad, y también contempla la entrega anónima y voluntaria de armas y municiones por parte de la ciudadanía, quien a cambio recibe un incentivo económico. La implementación de este trabajo es de competencia específica de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), a través del El Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego (PEVAF), y también es coordinado gracias a la logística y los recursos propios de la Provincia de Santa Fe por la APVAF.

El subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de Violencia con Armas de Fuego, Lautaro Sappietro, anunció el cronograma y los lugares donde se instalarán puntos del gobierno para la recepción de armas de fuego. “Santa Fe es la primera provincia en la cual se aplica el Programa, lo que da cuenta del compromiso de Nación en reducir el circulante de armas de fuego en nuestra provincia”, dijo.

Tenemos expresas instrucciones del gobernador (Omar Perotti) y del ministro (Jorge Lagna) para desalentar la circulación de armas de fuego y los usos indebidos. El plan es muy importante porque le brinda a la ciudadanía la posibilidad de entregar armas de fuego y municiones a cambio de un incentivo pecuniario, y al Estado lo ayuda a reducir el circulante de armas en la sociedad, lo que constituye un peligro más que una solución”, agregó Sappietro.

El trámite es rápido y sencillo, y como incentivo el programa establece sumas de dinero entre $3.000 y $9.000 de acuerdo al material entregado. El arma es precintada, inutilizada y luego destruida en un acto público. El material resultante de la destrucción se funde, se vende y se dona a una entidad de bien público. La entrega es totalmente anónima, no se solicitan documentos personales al momento de realizar la entrega del arma ni para retirar el cheque. Las armas con procesos judiciales pendientes son separadas y quedan sujetas a los procesos administrativos correspondientes.

CRONOGRAMA

Las armas de fuego y municiones podrán ser entregadas en los puntos móviles que se detallan a continuación:

– Rafaela: Tiro Federal Argentino de Rafaela (Av. Aristóbulo del Valle 2065) del 12 al 16 de abril en el horario de 8 a 13 hs

– Ciudad de Santa Fe: Predio Ferial Santa Fe L(as Heras 2883) del 19 al 23 de abril en el horario de 8 a 13 hs

– Rosario: Club CAOVA (Olegario Victor Andrade 960) del 3 al 7 de mayo en el horario de 8 a 13 hs.

– Venado Tuerto: Vecinal Barrio Norte (Agüero 1715) del 10 a 14 de mayo en el horario de 8 a 13 hs.

Tags: armas cronograma plan santa fe sin armas



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman