[Imágenes] *Metrobus en Santa Fe*: así quedará la avenida Blas Parera tras la puesta en marcha del corredor

Por Impulso

Demandará una inversión de 14 millones de dólares que aportará el Banco Mundial. Mejorará la interconexión en el norte de la ciudad y con el centro

El gobierno de Santa Fe anunció el mes pasado la realización de la obra del Metrobús sobre la avenida Blas Parera de Santa Fe que demandará una inversión de 14 millones de dólares aportados por el Banco Mundial y ahora se conocieron las primeras imágenes del proyecto.Se trata de una megaobra de 5,7 kilómetros de extensión a lo largo de la avenida Blas Parera entre el cementerio y la ciudad de Recreo mediante la cual se incorporará un corredor exclusivo para el transporte urbano en el centro de la traza y en ambas manos de circulación además de una ciclovía.

La obra demandará una inversión 14,5 millones de dólares que el ejecutivo municipal gestionó ante el Proyecto de Transporte Urbano para Areas Metropolitanas y que serán aportados por el Banco Mundial a través de un subsidio no reintegrable. La intención es iniciar las obras a mediados de año y tenerlas culminadas en un plazo de diez meses.

El proyecto contará con doce estaciones, una cada 400 metros y beneficiará de manera directa a unos 100 mil vecinos del corredor metropolitano norte y de forma indirecta a otros 180 mil. Una vez que el carril esté operativo se reducirá el tiempo del viaje en transporte público alrededor de un 35 por ciento, además de reducir los costos de mantenimiento y obtener una mayor eficiencia energética, a partir de la reducción del uso de combustibles.

La reconversión se hará en tres tramos y está pensada a partir de las diferencias urbanísticas existentes que obligan a trabajos diferentes en cada sector. El primero tendrá una longitud de 1,7 kilómetros hasta la intersección con calle Juan Pablo López y el principal trabajo consiste en la incorporación de las estaciones teniendo en cuenta que el carril se desarrollará de manera adyacente al cantero central.

El segundo tramo tendrá 2,6 kilómetros y finalizará en la intersección con callejón Aguirre. Allí, reemplazarán el cantero central por una carpeta de pavimento que permitirá ensanchar la calzada y mantener el estacionamiento vehicular en ambas manos. Finalmente, el último tramo tendrá 1,4 kilómetros y la intervención consistirá en la ejecución de una carpeta asfáltica de siete metros de ancho hacia el oeste de la traza actual para derivar el tránsito vehicular y alojar los carriles del transporte público sobre la actual avenida.

Imágenes: Cortesía Municipalidad de Santa Fe



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman