Imagen positiva: Javkin aparece segundo en ranking de intendentes a nivel nacional

Por Impulso

La encuesta, realizada por una consultora privada, coloca en segunda posición al mandatario de Rosario. ¿Cuál es el porcentaje de imagen positiva que tuvo en junio?

Una encuesta publicada por CB Consultora dio a conocer la imagen positiva y negativa de referentes políticos de distintos niveles. En ese trabajo, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, aparece segundo en un ranking que posiciona a diversos mandatarios de todo el país.

El trabajo presenta un segundo capítulo en el que da a conocer los porcentajes de imagen positiva y negativa que tiene cada intendente. Allí Javkin, referente de una UCR en crecimiento en la ciudad, aparece ubicado en segundo lugar, detrás del peronista Luciano di Nápoli (intendente de Santa Rosa, La Pampa).

El mandatario rosarino cuenta con un 64,6 por ciento de imagen positiva en junio, un 1,4 por ciento más en comparación con la que tenía en mayo de este año. Además, su imagen negativa alcanza el 32,6 por ciento.

En tanto, la consultora que elaboró y dio a conocer el informe especifica que en Rosario se tomó una muestra total de 450 casos entre los días 15 y 17 de junio.

Tags: imagen positiva intendente Pablo Javkin ranking Rosario



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman