Historias de los Juegos: Histórico, debutó una atleta transgénero en Tokio 2020

Por Impulso

Laurel Hubbard, deportista de Nueva Zelanda, fue admitida en los Juegos Olímpicos por decisión médica.

Laurel Hubbard, levantadora de pesas transgénero de Nueva Zelanda, quedó eliminada de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tras no poder superar hoy sus tres intentos en la categoría de más 87 kilos de halterofilia femenino.

Hubbart no logró superar la prueba de los 125 kilos y quedó eliminada de la competencia donde se convirtió en la primera atleta transgénero de la historia, que fue admitida en los Juegos Olímpicos por decisión médica.

La deportista neozelandesa compitió en la prueba final de más 87 kilos, en la que se impuso la china Ji Wengeng, quien se adjudicó la medalla dorada.

“La haltera Laurel Hubbard la primera atleta transgénero en competir en los Juegos, se quedó sin marca al acumular tres nulos en la categoría de +87 kgs en sus tres intentos”, indicó el diario español Mundo Deportivo.

La levantadora de pesas neozelandesa, quien competía en la categoría de más de 87 kilos, realizó los tres intentos de arranque fallidos, con un peso de 120 kilos primero que no resultó y que al aumentar a 125 en los siguientes intentos tampoco tuvo éxito.

“No voy a decir que no es duro. Solo un robot podría evitar que todo esto me afectase. Pero no puedo controlar lo que los otros dicen o piensan, y no voy a intentarlo. Ese no es mi trabajo. Lo único que puedo hacer es seguir levantando pesas”, dijo Hubbard al término de su tercer intento en el estadio de Tokio.

La neozelandesa, de 43 años, cumplió con todos los requisitos impuestos por el Comité Olímpico Internacional para deportistas en transición del género masculino al femenino.

Fuente: Télam

Tags: 87 kilos halterofilia femenino historico Ji Wengeng juegos olimpicos laurel hubbard pesas Tokio2020 trans transgenero



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman