“Hay que acompañar al Presidente para refinanciar la deuda que contrajo Macri”

Por Impulso

Lo expresó el secretario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Marcelo Casaretto (FDT).

El secretario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Marcelo Casaretto (FDT), aseguró que va “acompañar al presidente” para “aprobar el acuerdo” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y así “obtener una refinanciación de la deuda que contrajo” el gobierno de Mauricio Macri.

La idea mía es acompañar el proyecto, acompañar al presidente, aprobar este acuerdo y obtener una refinanciación de la deuda que contrajo el gobierno anterior“, afirmó Casaretto en diálogo con el Destape Radio.

Asimismo, advirtió que la deuda “es imposible de pagar en las condiciones pactadas originalmente por Macri y que por eso mismo “hay que avanzar en el acuerdo” para garantizar “continuar creciendo y seguir integrados al mundo“.

Creo que hay que aprobar este acuerdo porque no hay ningún país importante en la tierra, que haya hecho un país viable, en un contexto de aislamiento“, agregó.

Yo confío en el curso de la negociación que ha ido llevando el presidente en estos dos años“, sostuvo el diputado, que consideró que el Gobierno cuenta con el “consenso mayoritario” para transformar en ley el acuerdo con el organismo internacional.

Por su parte, el legislador precisó que falta conocer la “carta de intención” del entendimiento y que una vez que la misma “esté firmada“, se va a empezar a tratar el tema en el Congreso y estimó que eso ocurriría “en marzo“.

Télam

Tags: Alberto Fenández deuda FMI Marcelo Casaretto Mauricio Macri



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Sustituir el Monotributo por un único impuesto a los ingresos

La intención de modificar el Monotributo es pertinente ya que es una fuente de inequidades y distorsiones. Lo aconsejable es sustituirlo por un único impuesto a los ingresos de las personas que se aplique en igualdad de condiciones tanto a los asalariados como a los trabajadores independientes.

  • Información General

Automatiza el control horario con software de gestión de talento y aumenta la eficiencia

En un contexto donde la eficiencia operativa es clave para la competitividad, cada vez más empresas, áreas de Recursos Humanos y profesionales independientes incorporan herramientas digitales para optimizar sus procesos. La automatización del control horario se convirtió en un punto estratégico: no solo mejora la gestión del tiempo y la asistencia, sino que reduce errores, fortalece la trazabilidad y permite tomar decisiones basadas en datos reales.

  • Economía

Transición de la Etapa de Ajuste a la de Reformas Estructurales: Desafíos de la Consolidación Fiscal en Argentina

Con el equilibrio fiscal como punto de partida y el respaldo político consolidado tras las elecciones legislativas, el Gobierno enfrenta el desafío de pasar del ajuste a la transformación. La sostenibilidad del orden macroeconómico ya no depende de seguir recortando, sino de encarar reformas estructurales —previsional, tributaria y federal— que aseguren estabilidad duradera y eficiencia institucional.

Noticias
que suman