Hay protocolo: ¿Abren los boliches el Día del Amigo?

Por Impulso

La organización que nuclea a las confiterías bailables de Rosario y la provincia de Santa Fe presentó una serie de medidas para reabrir las discotecas.

En la ciudad Rosario, a diferencia de lo que sucede en otros puntos del país, la situación epidemiológica permitió la realización de reuniones familiares y la apertura de bares, por ejemplo. Y ahora, con protocolo mediante, quienes buscan volver a la actividad son los propietarios de los boliches.

En torno a eso, el delegado de Santa Fe de la Industria del Entretenimiento de Argentina (Idear), Juan Pueyrredón, dialogó con IMPULSO y explicó detalles del protocolo que presentaron desde esa entidad para reabrir los locales nocturnos de Rosario y la provincia.

En principio, Pueyrredón destacó: “El punto principal del protocolo es una aplicación para teléfonos celulares que permite al usuario generar una reserva, aceptando una declaración jurada. Ese paso emite un código QR que luego será validado por el personal de seguridad en el ingreso de la discoteca”.

Allí se validan los datos –amplió-, y se procede a la medición de la temperatura corporal de las personas que desean entrar al local. Además, en el ingreso habrá un dispositivo de sanitización de pies y se les dará a los clientes un kit personal descartable”. En ese sentido, el kit está conformado por vaso, sorbete, removedor y servilleta, y es de uso personal.

Por otro lado, Pueyrredón indicó que dentro de la discoteca “es de buen hábito” el uso del barbijo, aunque no es “obligatorio” puesto que a la hora de beber algún trago las personas se lo quitarán.

En tanto, sobre el momento en el que apuntan a reabrir, el referente de Idear señaló: La fecha que tenemos en mente para un primer ensayo de reapertura de las discotecas sería el sábado 25 de julio, cuando se celebra el Día del Amigo. Esa propuesta ya está en manos de las autoridades”.

Por otra parte, la cantidad de personas que podrían asistir a los locales bailables en caso de que se apruebe el protocolo será determinada por las autoridades pertinentes.

UNA SITUACIÓN DIFÍCIL

En relación a la situación económica de los boliches, Pueyrredón detalló: “La situación de las discotecas es más que delicada. Hace más de 100 días que están cerradas. Desde el 14 de marzo tenemos actividad cero”.

A su vez, el referente de Idear, que remarcó la labor del organismo ante la pandemia de coronavirus y sus múltiples consecuencias, agregó: La situación del sector está al borde del colapso y muchos locales nocturnos están cerca de cerrar para siempre. Lugares emblemáticos de la ciudad de Rosario probablemente no vuelvan a abrir”.



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman