Guzmán:”Estamos trabajando para menguar el daño que significa ‘voltear’ el presupuesto 2022″

Por Impulso

El ministro de Economía dijo que "El Presidente hará uso de la ley 24.156 para prorrogar el vigente" y aseguró que la situación afecta las negociciones con el FMI.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este viernes que el presidente Alberto Fernández prorrogará el Presupuesto vigente luego que la oposición hiciera fracasar su tratamiento en la Cámara de Diputados, lo que consideró “una falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres cuando lo que necesitamos es seguir construyendo certezas” .

“Lamentablemente la oposición decidió dejar a la Argentina sin presupuesto para el año 2022. No al Gobierno. A la Argentina. Una falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres cuando lo que necesitamos es seguir construyendo certezas”, señaló Guzmán en un hilo de mensajes en Twitter.

Por ello, adelantó que “el presidente hará uso de la ley 24.156 para prorrogar el Presupuesto vigente y administrar los recursos de modo que el 2022 sea otro año de recuperación, con más capital público, educación, salud y conocimiento, y que podamos avanzar sobre una senda de progreso duradero”.

Para el ministro de Economía, “hoy, la oposición sólo busca ser oposición. Lo han dejado claro: están compitiendo a ver quién es más opositor”.

Desde el Gobierno nacional, aseguró: “Ya estamos trabajando para menguar el daño que significa ‘voltear’ (tal como dijo un diputado opositor) el proyecto de ley de Presupuesto 2022. Pero sepamos lo que implica ‘voltear un presupuesto’ especialmente en la situación actual de la Argentina”.

En ese sentido, afirmó que “nos debilita como Estado Nación dentro de la Argentina y ante el mundo. Y eso nos lastima” y explicó que “significa rechazar la programación macroeconómica que viene siendo la base de las negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda absurda y dañina de USD44.000 M que tomó el mismo espacio político que hoy ‘volteó’ el presupuesto. Y claro, afecta las negociaciones”.

Para Guzmán, la oposición buscó “todo tipo de subterfugios” para justificar su rechazo al presupuesto y consignó que “en el Congreso, respondimos las inquietudes formuladas. Una de ellas fue que las proyecciones subestimaban los recursos. Ayer se propuso una solución transparente”.

En ese aspecto, recordó que el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, propuso sumar un artículo que establecía que si a mediados de año los recursos eran mayores que los calculados en el proyecto, el Gobierno enviaría una enmienda para aprobar el destino de los mayores recursos.

“Otra búsqueda de consenso que no les importó”, remarcó.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Diputados economía FMI Martín Guzman oposición política presupuesto



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

El que gasta tiene que cobrar los impuestos para financiarlo

La prioridad de la reforma fiscal no debería ser bajar impuestos sino eliminar tributos distorsivos y generar incentivos para que mejore la calidad en la administración del Estado. Para eso es prioritario incorporar correspondencia fiscal. Esto es que el que decide un gasto sea responsable de cobrar los impuestos para financiarlo.

  • Economía

Las “altas tasas de interés” no le sirven a nadie

Los desarreglos ocurridos en materia monetaria, cambiaria y financiera en la segunda mitad del 2025 han desembocado en una fuerte alza de la tasa de interés. Semejante tasa no frena la presión del dólar, perjudica a los bancos con más restricciones vía encajes, y deteriora la economía real. Interesante es observar las expectativas del sector industrial

Noticias
que suman