Guzmán anticipó el envío de un proyecto para que el Congreso apruebe acuerdos con el FMI

Por Impulso

El funcionario nacional dijo que la propuesta busca “convertir la sostenibilidad de la deuda en una política de Estado”.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que esta semana se girará un proyecto de ley al Congreso nacional para que todos los acuerdos que se alcancen con el Fondo Monetario Internacional (FMI), incluidos los programas multilaterales, cuenten con la aprobación de los legisladores.

Esta semana presentaremos un proyecto para convertir la sostenibilidad de la deuda en una política de Estado, señaló Guzmán durante un seminario virtual convocado por la organización gremial internacional UNI Global Union.

En este sentido, el ministro también se mostró a favor de obtener la “aprobación del Parlamento para todo los programas multilaterales que se alcancen entre el Gobierno y el Fondo Monetario“.

Los préstamos en divisas tienen que ser responsables, de ahí que resulte aconsejable darle mayor decisión al Congreso”, aclaró Guzmán.

En cuanto al rol de los organismos multilaterales en la actual crisis mundial, sugirió que “son necesarias importantes reformas a nivel internacional, no sólo ahora durante la pandemia, sino también de cara al futuro“.

El ministro, además, destacó la necesidad de avanzar en los consensos alcanzados durante el encuentro del G20 (Grupo de los Veinte) en cuanto a “una ampliación de los derechos especiales“.

Es el momento de ampliar los derechos especiales de giro, es esencial crear liquidez, se necesita del liderazgo del FMI y este es el momento para hacerlo, indicó el ministro de Economía.

La ampliación de esos derechos especiales “sería positivo para todo el mundo y “es importante que se pongan a disposición créditos para financiar infraestructuras públicas, que es un factor multiplicador de la economía“, dijo Guzmán.

Télam

Tags: acuerdo concensos congreso deuda FMI Guzman sostenible



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman