* Google * lanza Dashboard, su nuevo Panel de Control

Por Impulso

En la mañana de este jueves, el gigante informático lanzó una nueva función que permite a los usuarios ver qué información se está guardando de los servicios que se utilizan de Google y controlar el estado de los mismos

Google volvió a sorprender con una nueva aplicación. En la mañana de este jueves lanzó Dashboard, su nuevo panel de control, que permite a los navegantes ver qué información se está almacenando de los servicios que se utilizan de Google, controlar el estado de los mismos e incluso borrarla.

Dashboard proporciona información sobre el rendimiento de los servicios de Google Apps. A menos que se indique lo contrario, esta información del estado se refiere a los servicios para usuarios particulares y a los servicios para organizaciones que utilizan Google Apps.

El servicio muestra un sumario de todos los datos de los productos que el navegante utilizó mientras esté conectado a Google (que haya ingresado su nombre de usuario y contraseña). Por ahora, Dashboard presenta el estado de Gmail, Picasa, Calendar, Google Docs, Alerts y Web Historiy. La próximo semana, Google adelantó que sumará nuevos servicios.

Como ocurre con la mayoría de los sitios, Google almacena distintos tipos de información de cada uno de sus productos. En el caso de Gmail, guarda los correos que fueron enviados o borrados y los mensajes del chat. En este sentido, el Panel de Control centraliza en un único sitio todos los datos de los productos que el usuario utilice con Google, ofreciendo la posibilidad de visualizarlo de una forma sencilla

Para ingresar al Panel de Control es necesario acceder a la página www.google.com/dashboard

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman