Google y Apple lanzan una incitativa conjunta para luchar contra el coronavirus

Por Impulso

Las dos mayores compañías tecnológicas del mundo trabajarán en un programa que será puesto al servicio de la disputa entre la humanidad y la pandemia. ¿De qué se trata y cuándo estará listo?

Google y Apple, dos de las mayores compañías tecnológicas que en los últimos años se disputaron el podio en desarrollo de sistemas operativos para teléfonos móviles, trabajarán en conjunto en un programa de rastreo de contactos, que servirá para avisar a las personas sí estuvieron en contacto reciente con otras que dieron positivo por Covid-19, lo que será una herramienta valiosa para los organismos de salud para contener la propagación del coronavirus.

Las autoridades públicas sanitarias, universidades y ONG de todo el mundo “han estado haciendo un trabajo importante para desarrollar tecnología de rastreo de contactos de uso voluntario, señalaron ambas empresas a través de un comunicado conjunto.

El Covid-19 puede transmitirse a través de la proximidad con personas afectadas, por ello, los organismos de salud pública consideran el rastreo de contactos como una herramienta valiosa para ayudar a contener su propagación.

Con esta información, las dos multinacionales tecnológicas lanzarán una solución integral “urgente” en dos pasos que incluirá APIs (Interfaces de programación de aplicaciones) y tecnología a nivel de sistema operativo para ayudar a permitir el seguimiento de contactos, “manteniendo siempre fuertes medidas de protección de la privacidad del usuario“, según indicaron.

Este lanzamiento está previsto para mayo, a través de aplicaciones que permitan la interoperabilidad entre dispositivos Android e iOS utilizando plataformas de las autoridades de salud pública, disponibles para que los usuarios las descarguen a través de sus respectivas ‘app stores’.

Asimismo, Google y Apple anunciaron que en los próximos meses trabajarán para habilitar una plataforma más amplia de rastreo de contactos basada en bluetooth, que permitirá la participación de más personas, que serán alertadas “si han estado en contacto con alguna persona contagiada“.

Todos los que formamos parte de Apple y Google creemos que nunca ha habido un momento más importante para trabajar juntos para resolver uno de los problemas más alarmantes del mundo. A través de una estrecha cooperación y colaboración con desarrolladores, gobiernos y proveedores de salud pública, esperamos aprovechar el poder de la tecnología para ayudar a los países de todo el mundo a frenar la propagación del Covid-19 y acelerar el regreso a la vida cotidiana“, concluyó el comunicado.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Un sitio argentino permite saber si en tu vuelo hubo casos reportados de coronavirus



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman