Gastronómicos opinaron sobre posibles restricciones y advierten encuentros clandestinos

Por Impulso

Reinaldo Bacigalupo, referente de Pichincha, dijo: "No hay humor para esto". En sintonía, Alejandro Pastore, de Paseo Pellegrini, consideró que las medidas posiblemente impulsen “algún nivel mayor de clandestinidad”.

Las palabras del gobernador santafesino Omar Perotti sobre posibles restricciones horarias a la circulación nocturna parecen no tener aval del sector gastronómico.

Es que si bien el mandatario no confirmó ninguna medida, anticipó que lo más probable es que haya novedades en los próximos días, mientras que la ministra Sonia Martorano alertó sobre la llegada de la segunda ola de coronavirus.

En relación a posibles medidas restrictivas, Reinaldo Bacigalupo, presidente del Mercado de Pichincha, dialogó con este diario y aclaró que aún no tienen información oficial, pero advirtió que “no hay humor para esto. A su vez, señaló que descree que los gastronómicos hagan caso a las medidas.

Dudo que los locales acaten, ya están todos fundidos, perdido por perdido van a ignorar las medidas. No hay humor para esto, ni tampoco lógica: ya quedó demostrado que la gastronomía no solo no contagia, sino que ayuda a evitar encuentros clandestinos”, afirmó Bacigalupo, que recalcó que el sector no recibe ayuda del Programa ATP “desde enero”.

Por su parte, el titular del Paseo Pichincha, Alejandro Pastore, se mostró cauto por la falta de oficialización de medidas restrictivas, pero en diálogo con Impulso manifestó: “Nos parece que las actividades son seguras o no son seguras. El rango horario de las actividades es irrelevante frente al riesgo que implican frente al covid”.

Además, expresó: “Si se restringe la circulación vehicular en general y no las actividades en particular obviamente que también va a tener un impacto negativo. Nos parece que no resuelve la cuestión de fondo y probablemente impulse algún nivel mayor de clandestinidad”.

Tags: alejandro pastore gastronomicos horarios mercado pichincha Omar Perotti paseo pellegrini reinaldo bacigalupo restricciones Rosario sonia martorano



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman