Fútbol otra vez, los puntos esenciales del protocolo para volver a entrenar

Por Impulso

Son tres los pilares de la nueva "normalidad futbolera": higiene, distancia de 1,5 metros y hasta seis jugadores por vez.

El protocolo diseñado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y aprobado por las autoridades sanitarias para el regreso a los entrenamientos a partir de este martes consta de tres puntos esenciales: higiene, distancia de un metro y medio y grupos de hasta de seis jugadores.

El protocolo para la primera semana de prácticas luego de cuatro meses de receso por la pandemia de coronavirus fue entregado a los clubes hace tres semanas y ya comenzó a regir a partir del pasado viernes cuando la mayoría de los equipos comenzaron con los testeos y desde este lunes cuando varias de las instituciones de primera división retornaron a los entrenamientos.

El regreso a la “normalidad” será de forma “gradual” y se divide en tres sectores:

Comportamiento en los entrenamientos, diagnósticos y seguimientos y medidas para las instalaciones y los traslados.

BAJO UN ESTRICTO AUTOCONTROL

Durante la jornada de trabajo, los jugadores deberán llegar al lugar directamente desde sus respectivos domicilios de forma individual con su propia ropa y su kit de higiene e hidratación.

Según el punto 4to del protocolo de AFA, ésto es lo más saliente que se debe cumplir:

– Respetar la distancia entre personas: al menos 1,5 metros.

– No más de 6 jugadores por sesión de entrenamiento en la misma cancha.

– Los jugadores son los únicos exceptuados de utilizar barbijos o tapabocas. Todo el resto de los presentes en la sesión de entrenamientos (Cuerpos Técnicos, Cuerpos Médicos, utileros, asistentes, dirigentes, etc.), deberán obligatoriamente utilizar barbijos o tapabocas todo el tiempo.

– No se permite mezclar equipos de trabajo.

– No es conveniente que en el mismo turno se entrenen jugadores de la misma posición.

-Mantener una buena higiene: Lavarse bien las manos; usar desinfectante de manos; evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz; toser o estornudar en un pañuelo o en el hueco del codo, cubriendo la boca y la nariz.

-Desinfectar el equipamiento deportivo regularmente, así como las zonas por donde más personas circulen.

-Evitar darse la mano, chocar los cinco y cualquier otro contacto físico.

-Evitar la salivación, en cualquier lugar y forma.

-Prohibir compartir cualquier tipo de infusión, especialmente el mate.

Al lugar de entrenamiento solo podrán acudir las personas que se sometieron a la primera tanda de testeos y que hayan dado negativo.

Las personas que arrojen resultado positivo de Covid-19 deberán ser aisladas y monitoreadas por el cuerpo médico y no podrán realizar ninguna actividad. Además se evaluarán a sus contactos estrechos.

Fuente: Télam



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman