Kudelka: “Palacios nos puede aportar cosas importantes”

Por Impulso

El entrenador Rojinegro pasó por todos los temas, contó cómo lo vio al ex delantero de Independiente, la posibilidad de Pablo Pérez y habló sobre cuándo será la vuelta de Cacciabue.

Y por fin se le hizo a Frank Kudelka, se le alinearon los planetas y pudo tener en la práctica a su primer refuerzo; Sebastián Palacios.

El ex Talleres e Independiente tuvo su primer entrenamiento con la Lepra y con eso arrancó la conferencia el entrenador: “Hoy ya entrenó, veremos en qué condiciones está, creemos que bien porque venía entrenando normalmente”.

Como siempre tranquilo y medido dijo: “Es algo que estaba previsto desde hace tiempo, las dificultades propias de casi todas las negociaciones demandan tiempo, nos puede aportar cosas importantes. Evaluaremos si puede estar el lunes, tenemos un par de días para definirlo”.

La pregunta más importante es por dónde lo piensa en el terreno de juego al delantero; “Sebastián (Palacios) puede jugar en varios lugares, cuando lo dirigí tuvo muy buena respuesta por derecha, pero también puede ser por izquierda, lo ha hecho como doble delantero suelto. Muchas veces lo hacíamos jugar con rotación constante, me da muchas posibilidades dada sus características”.

Newell’s juega contrareloj en el cierre del mercado de pases y la posible contratación de algún otro jugador esta rondando; “se que hay poco tiempo, si aparece una buena oportunidad en todos los sentidos lo consideraremos, si es traer por traer no porque hay que potenciar los jugadores que tenemos más algunos jóvenes porque la institución se ha valido en su historia de eso, tenemos que estar todos convencidos si es que traemos”.

EL NOMBRE QUE SIEMPRE SUENA

A pesar de saber que la posibilidad no es fácil el técnico contó sobre su relación con Pablo Pérez: “No soy objetivo hablando de Pablo Pérez, lo dirigí y tengo una relación con él personal y profesional muy rica, es un jugador de jerarquía lo hemos visto los otros días más allá de la expulsión, por supuesto que en las arcas económicas no me meto, pero a mí dámelo siempre”.

ADEMÁS SE ACERCA EL SANTO

“No creo que haya demasiado cambios,estamos en una sintonía de equipo, faltan algunos días todavía.Es un partido difícil como todos, son todos los rivales parejos, no importa la situación en la tabla” cuenta de cara al cotejo que disputará el lunes contra San Lorenzo de Almagro.

“Es un rival lindo para jugar, que tiene sus necesidades como nosotros tenemos las nuestras, esperemos que sea un gran encuentro para la gente y que sea con triunfo”, manifestó Kudelka.

UN TEMA QUE PREOCUPA AL HINCHA. Uno de los grandes dolores de cabeza es la vuelta de Cacciabue, Kudelka fue contundente “el plazo lo tiene Jerónimo (Cacciabue) en su cabeza, lo veo con mucho progreso, seguramente lo vamos A ayudar a sacar ese temor lógico de un joven. Cuando él se libere de a poco, es entendible por lo que sufrió no estando a disposición, lo vamos a encontrar en plenitud”.

LA COPA ARGENTINA se sorteo y el DT analizó la llave; “lamentablemente ni siquiera sabemos cuando jugamos, en febrero juegan los sanjuaninos, la Copa sigue y ni sabemos si vamos a estar nosotros o los jugadores. En los partidos que nos toque enfrentar siempre vamos a tener la misma premisa, salir a ganar en cualquier cancha, ante cualquier equipo y en cualquier certamen”.

TE PUEDE INTERESAR

Newell’s ya tiene al delantero Sebastián Palacios

 

Imágenes: Gentileza NOB



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman