FIFA propone extender contratos de jugadores que vencían en junio

Por Impulso

La casa madre del fútbol mundial dio detalles de algunos puntos importantes para enfrentar el parate en las competencias.

El último 18 de marzo el bureau del consejo de la FIFA creó un grupo para trabajar los problemas que iba a generar la suspensión de casi todos los torneos a nivel mundial a causa del COVID-19. Los puntos más neurálgicos pasaban por los contratos que vencen en junio y los traspasos en general, dichas reuniones definieron una serie de directrices y recomendaciones para encarar algunos conflictos inminentes.

El grupo de trabajo fue presidido por el vicepresidente de la FIFA y presidente de la CONMEBOL Alejandro Domínguez, el presidente de la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol de la FIFA, Vittorio Montagliani, el cual está integrado por representantes de clubes, jugadores, ligas, federaciones nacionales y confederaciones.

Este grupo acordó por unanimidad una serie de principios que fue respaldado por el Consejo de FIFA.

Los contratos normalmente concluyen al final de la temporada y la fecha de finalización de dicha temporada coincide con la de vencimiento del contrato, al suspenderse la competición en casi todos los campeonatos locales no se va a poder finalizar en la fecha prevista.

Por lo tanto, desde FIFA se propone que los contratos se amplíen hasta el momento en el que realmente termine la temporada, en Argentina por ejemplo se debería definir si se da por terminada la Copa de la Superliga (la cual se jugó una sola fecha) o se continúen las diez fechas restantes.

Un punto sobresaliente de la discusión y que puede generar alguna rispidez son los problemas económicos que dejarán a los clubes muy complicados para responder a los sueldos de los futbolistas. La casa madre del fútbol pide colaboración para que tanto clubes como jugadores se pongan de acuerdo, en caso de no hacerlo estos serán los puntos que tendrá en cuenta para resolver conflictos:

-La existencia de un intento genuino por parte del club de llegar a un acuerdo con los jugadores.

-La situación económica del club.

-La proporcionalidad de las adaptaciones a los contratos de los jugadores.

-Los ingresos netos de los jugadores después de adaptar los contratos.

-El trato igualitario a los jugadores.

El último punto detallado son los períodos de inscripciones, dadas las circunstancias la FIFA será flexible y permitirá el aplazamiento de las ventanas de transferencias para que se emplacen entre el final de la temporada actual y el inicio de la próxima, es decir si un jugador fue vendido y su salida del club se iba a dar en junio, dicho futbolista finalizará la competición de cada país y a posteriori pasará a su nuevo equipo.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman